Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Francia: la izquierda elige al candidato de la derecha

Sarkozy ha perdido y quienes probablemente han decidido su expulsión han sido los simpatizantes de izquierdas, que han preferido elegir a un candidato que les dé menos asco.

Las elecciones primarias de la derecha francesa eran, en cierto modo, un referéndum sobre Nicolas Sarkozy. Y Sarkozy ha perdido. No será presidente de Francia otra vez. Ese era su objetivo cuando regresó a la política hace tres años. Parece que contaba con el respaldo de los militantes de Los Republicanos, el partido de la derecha francesa; pero esos militantes son solo 200.000, y en estas primarias han participado cuatro millones de franceses. Los simpatizantes de la derecha han preferido a los candidatos más moderados, Fillon y Juppé, aunque en realidad hay muy pocas diferencias de programa entre todos ellos.

Todos están de acuerdo en ampliar la reforma laboral, eliminar las 35 horas semanales, reducir los gastos sociales y tomar medidas contra los inmigrantes, aunque en este último punto Sarkozy era el más exagerado. Pero quienes probablemente han decidido la expulsión de Sarkozy han sido los simpatizantes de izquierdas. Eran unas primarias abiertas, en las que podía votar cualquiera, no era obligatorio ser de derechas. Y muchos simpatizantes de izquierdas han preferido elegir a un candidato derechista que les dé menos asco que Sarkozy, por si el año que viene tienen que votar a ese candidato derechista para cerrar el paso a la ultraderechista Le Pen en la segunda vuelta de las presidenciales.

Más noticias sobre internacional

FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército impone el toque de queda en Nepal para frenar la violenta oleada de protestas que deja ya 25 muertos

Nepal continúa este miércoles en un escenario de máxima tensión tras los disturbios violentos, liderados inicialmente por la denominada "Generación Z" que forzó este martes la dimisión del primer ministro nepalí K.P. Sharma Oli. El Aeropuerto Internacional de Katmandú permanecerá cerrado al menos hasta las 18:00 hora local de hoy (12:15 GMT).

Cargar más