Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Los socialistas franceses apuestan por la izquierda

Los militantes han querido castigar al Gobierno socialista por sus políticas de derechas, pero muchos de los que han votado por Valls no parecen dispuestos a votar por Hamon en las presidenciales.

El Partido Socialista Francés mostrará una cara de izquierdas en las próximas elecciones presidenciales. El candidato que ha ganado en las primarias, Benoit Hamon, lleva en su programa algunas cosas que se consideran típicamente de izquierdas. Por ejemplo, instaurar un salario social de 750 euros para todo el mundo, desobedecer los límites de déficit impuestos por la Unión Europea y legalizar la marihuana.

La elección de Hamon y la derrota del exprimer ministro, Manuel Valls, indica que los militantes socialistas han castigado al Gobierno socialista de los últimos cinco años, liderado por el presidente Hollande. Entre otras cosas, porque consideran que ese Gobierno ha hecho una política de derechas con decisiones como la de la reforma laboral. El partido está dividido. Muchos de los que han votado por Valls no parecen dispuestos a votar por Hamon en las presidenciales. Siempre se dice que los partidos socialdemócratas europeos están perdiendo fuerza porque no son suficientemente de izquierdas. La candidatura de Hamon será una buena ocasión de comprobarlo. Ya hay un precedente interesante. El Partido Laborista británico eligió un líder de izquierdas, Jeremy Corbyn, y no le va nada bien, ni en términos electorales ni de cohesión del partido.

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más