EE. UU. ataca con misiles una base aérea en Siria
El ejército de Estados Unidos ha llevado este viernes a cabo un ataque con misiles de crucero contra una base aérea ubicada en la provincia siria de Homs (oeste), según ha informado la cadena de televisión estadounidense NBC.
Fuentes militares citadas por la cadena han detallado que en total han sido lanzados al menos 50 misiles Tomahawk desde buques de guerra situados en el mar Mediterráneo contra la base de Ash Shayrat.
Por el momento no hay informaciones sobre víctimas del ataque, si bien estas fuentes han indicado que el objetivo eran los aviones que se encontraban estacionados en la base, así como su pista de despegue.
El ataque parece ser la respuesta de Estados Unidos al ataque químico perpetrado el martes en la provincia de Idlib, que la práctica totalidad de la comunidad internacional ha achacado al Gobierno de Bashar Al-Assad y que se saldó con cerca de un centenar de muertos, ya que el Gobierno estadounidense considera que desde ella despegaron los aviones responsables del bombardeo en Jan Sheijun.
Es la primera vez que la Casa Blanca ordena una acción militar contra las fuerzas gubernamentales en Siria.

Ataque con misiles contra una base aérea siria. Foto: EFE
El jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que "algo debe pasar" tras el ataque en Jan Sheijun, después de que fuentes gubernamentales revelaran que el Gobierno sopesa una intervención militar.
"Creo que lo que ha hecho (Bashar) Al-Assad es terrible", afirmó, en declaraciones a la prensa desde el Air Force One. "Lo que ha pasado en Siria es una desgracia para la humanidad y él está ahí, está controlando las cosas, así que algo debe pasar", defendió.
Trump confesó el miércoles que este ataque químico había "cambiado" su actitud hacia el conflicto armado en la nación árabe, así como en relación al presidente sirio. El líder norteamericano deslizó la posible adopción de medidas, aunque evitó entrar en detalles: "Ya lo veréis".
Rusia, informada
El Péntagono ha dado a conocer, a través de un comunicado que Estados Unidos ha alertado a las fuerzas militares rusas de que iban a efectuar el ataque contra la base aérea de Shayrat.
"Las fuerzas rusas fueron notificadas con antelación a través de las líneas de comunicación establecidas", ha apuntado el portavoz del Pentágono Jeff Davis, quien ha añadido, además, que los lanzamientos fueron específicamente orientados para evitar "la muerte de civiles y en cumplimento de la Ley de Conflicto Armado".
"Los estrategas militares estadounidenses tomaron precauciones para minimizar el riesgo para el personal ruso y sirio situado en la base aérea", ha indicado Davis.
Asimismo, el portavoz ha asegurado que aunque el Pentágono aún está evaluando los efectos del ataque, ya han comprobado que "ha dañado de consideración o destruido" aeronaves sirias, elementos de infraestructura y otro tipo de equipamiento, lo que "reducirá la capacidad del Gobierno sirio de hacer uso de armas químicas".
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha aclarado que las fuerzas rusas fueron notificadas pero no ha habido un contacto directo con el Kremlin.
"Agresión a un Estado soberano"
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha descrito este viernes el ataque contra la base aérea como una "agresión a un Estado soberano".
"Putin considera los ataques estadounidenses a Siria como agresión a un Estado soberano, en violación de las normas del Derecho Internacional y, encima, bajo un pretexto inventado", ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Asimismo, ha destacado que el ataque es "un intento de desviar la atención de las numerosas víctimas civiles en Irak", agregando que "causan un deterioro a las relaciones" entre Estados Unidos y Rusia, según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.
Además, el presidente del Comité de Defensa de la cámara alta del Parlamento de Rusia, Victor Ozerov, ya ha anunciado que Moscú pedirá una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque.
En sus declaraciones, ha sostenido que el ataque "puede ser considerado como un acto de agresión por parte de Estados Unidos contra un país miembro de la ONU".
Rusia suspende la coordinación militar con EE. UU.
Rusia ha suspendido hoy la coordinación militar que tenía con Estados Unidos en Siria en respuesta al ataque estadounidense de las últimas horas contra una base aérea del régimen de Damasco.
"La parte rusa suspende la vigencia del memorando que existe para evitar incidentes y garantizar la seguridad de vuelos durante las operaciones (militares) en Siria, firmado con EE. UU.", ha anunciado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
"Socio de terroristas"
La Comandancia del Ejército de Siria ha calificado el ataque como una "agresión" y ha dicho que con esa acción Washington se ha convertido en un "socio" de los terroristas.
En un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias siria SANA, el mando militar sirio ha denunciado que el ataque lanzado por las fuerzas armadas estadounidenses ha causado la muerte de seis personas y ha dejado varios heridos y "daños materiales importantes".
Te puede interesar
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.