EE. UU. ataca con misiles una base aérea en Siria
El ejército de Estados Unidos ha llevado este viernes a cabo un ataque con misiles de crucero contra una base aérea ubicada en la provincia siria de Homs (oeste), según ha informado la cadena de televisión estadounidense NBC.
Fuentes militares citadas por la cadena han detallado que en total han sido lanzados al menos 50 misiles Tomahawk desde buques de guerra situados en el mar Mediterráneo contra la base de Ash Shayrat.
Por el momento no hay informaciones sobre víctimas del ataque, si bien estas fuentes han indicado que el objetivo eran los aviones que se encontraban estacionados en la base, así como su pista de despegue.
El ataque parece ser la respuesta de Estados Unidos al ataque químico perpetrado el martes en la provincia de Idlib, que la práctica totalidad de la comunidad internacional ha achacado al Gobierno de Bashar Al-Assad y que se saldó con cerca de un centenar de muertos, ya que el Gobierno estadounidense considera que desde ella despegaron los aviones responsables del bombardeo en Jan Sheijun.
Es la primera vez que la Casa Blanca ordena una acción militar contra las fuerzas gubernamentales en Siria.
Ataque con misiles contra una base aérea siria. Foto: EFE
El jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que "algo debe pasar" tras el ataque en Jan Sheijun, después de que fuentes gubernamentales revelaran que el Gobierno sopesa una intervención militar.
"Creo que lo que ha hecho (Bashar) Al-Assad es terrible", afirmó, en declaraciones a la prensa desde el Air Force One. "Lo que ha pasado en Siria es una desgracia para la humanidad y él está ahí, está controlando las cosas, así que algo debe pasar", defendió.
Trump confesó el miércoles que este ataque químico había "cambiado" su actitud hacia el conflicto armado en la nación árabe, así como en relación al presidente sirio. El líder norteamericano deslizó la posible adopción de medidas, aunque evitó entrar en detalles: "Ya lo veréis".
Rusia, informada
El Péntagono ha dado a conocer, a través de un comunicado que Estados Unidos ha alertado a las fuerzas militares rusas de que iban a efectuar el ataque contra la base aérea de Shayrat.
"Las fuerzas rusas fueron notificadas con antelación a través de las líneas de comunicación establecidas", ha apuntado el portavoz del Pentágono Jeff Davis, quien ha añadido, además, que los lanzamientos fueron específicamente orientados para evitar "la muerte de civiles y en cumplimento de la Ley de Conflicto Armado".
"Los estrategas militares estadounidenses tomaron precauciones para minimizar el riesgo para el personal ruso y sirio situado en la base aérea", ha indicado Davis.
Asimismo, el portavoz ha asegurado que aunque el Pentágono aún está evaluando los efectos del ataque, ya han comprobado que "ha dañado de consideración o destruido" aeronaves sirias, elementos de infraestructura y otro tipo de equipamiento, lo que "reducirá la capacidad del Gobierno sirio de hacer uso de armas químicas".
Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha aclarado que las fuerzas rusas fueron notificadas pero no ha habido un contacto directo con el Kremlin.
"Agresión a un Estado soberano"
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha descrito este viernes el ataque contra la base aérea como una "agresión a un Estado soberano".
"Putin considera los ataques estadounidenses a Siria como agresión a un Estado soberano, en violación de las normas del Derecho Internacional y, encima, bajo un pretexto inventado", ha afirmado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Asimismo, ha destacado que el ataque es "un intento de desviar la atención de las numerosas víctimas civiles en Irak", agregando que "causan un deterioro a las relaciones" entre Estados Unidos y Rusia, según ha informado la agencia rusa de noticias Sputnik.
Además, el presidente del Comité de Defensa de la cámara alta del Parlamento de Rusia, Victor Ozerov, ya ha anunciado que Moscú pedirá una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU tras el ataque.
En sus declaraciones, ha sostenido que el ataque "puede ser considerado como un acto de agresión por parte de Estados Unidos contra un país miembro de la ONU".
Rusia suspende la coordinación militar con EE. UU.
Rusia ha suspendido hoy la coordinación militar que tenía con Estados Unidos en Siria en respuesta al ataque estadounidense de las últimas horas contra una base aérea del régimen de Damasco.
"La parte rusa suspende la vigencia del memorando que existe para evitar incidentes y garantizar la seguridad de vuelos durante las operaciones (militares) en Siria, firmado con EE. UU.", ha anunciado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
"Socio de terroristas"
La Comandancia del Ejército de Siria ha calificado el ataque como una "agresión" y ha dicho que con esa acción Washington se ha convertido en un "socio" de los terroristas.
En un comunicado publicado por la agencia oficial de noticias siria SANA, el mando militar sirio ha denunciado que el ataque lanzado por las fuerzas armadas estadounidenses ha causado la muerte de seis personas y ha dejado varios heridos y "daños materiales importantes".
Más noticias sobre internacional
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.