ANÁLISIS
Guardar
Quitar de mi lista

Macron: del centro hacia la derecha

Con el nombramiento de Philippe, Macron intenta atraer votos de la derecha clásica.

En Francia, lo normal hasta ahora era que un presidente nuevo nombrase primer ministro a alguien de su propio partido. Luego, tras las elecciones parlamentarias, a veces se producía lo que allí llaman una "cohabitación": las elecciones parlamentarias las ganaba otro partido, y entonces el presidente no tenía más remedio que poner a un primer ministro de ese partido.

Le sucedió a Mitterrand y también le sucedió a Chirac. Emmanuel Macron ha decidido hacer una cohabitación por adelantado. Ha puesto como primer ministro a Edouard Philippe, perteneciente a Los Republicanos, el partido de la derecha clásica.  Philippe es un moderado, pero no hay duda de que es de derechas, como ayer recordó él mismo.

Con este nombramiento, Macron está reconociendo que tiene muy difícil ganar las elecciones parlamentarias de dentro de un mes. Está construyendo a toda prisa sus listas electorales, pero La República en Marcha, que es como se llama su partido, todavía tiene muy poca estructura.

Con el nombramiento de Philippe, Macron intenta atraer votos de la derecha clásica. Y si eso no es suficiente, formar una especie de coalición con Los Republicanos para que el inicio de la presidencia de Macron sea tranquilo. Esta decisión tiene un riesgo para Macron: demuestra que es casi imposible ser de centro-centro y que, pudiendo irse al centro-izquierda, se ha orientado al centro-derecha.

Más noticias sobre internacional

Cargar más