Estados Unidos impide un acuerdo sobre el cambio climático en el G7
Los líderes del G7 no logrado hoy un consenso sobre la lucha contra el cambio climático y el Acuerdo de París porque Estados Unidos está revisando su postura sobre la materia y no tomará una decisión hasta dentro de unas semanas, según ha explicado el primer ministro italiano Paolo Gentiloni.
"Hay una cuestión que permanece en suspenso: los acuerdos de París sobre el clima. El Gobierno estadounidense tiene una reflexión interna en curso sobre los Acuerdos de París", ha dicho Gentiloni a la prensa durante la cumbre del G7 que se celebra hoy y mañana en la ciudad siciliana de Taormina.
Gentiloni ha añadido que los socios de Estados Unidos en este foro han confirmado su "compromiso y determinación" en cumplir el Acuerdo de París y confían en que una vez que Estados Unidos resuelva sus cuestiones internas el país querrá participar.
Fuentes de la presidencia francesa han afirmado que la discusión sobre este tema fue "franca y directa" y ha permitido al resto de países sentados a la mesa dar argumentos a Estados Unidos sobre la importancia de ratificar el acuerdo y también de mantener los compromisos adquiridos y el nivel de ambición.
Acuerdo contra el terrorismo
Sin embargo, los líderes del G7 sí han firmado una declaración "sobre la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento" que atribuye una elevada importancia a la seguridad en Internet.
El texto firmado ha sido firmado también por los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk, y ha sido presentado como un compromiso tras el atentado perpetrado el lunes en la ciudad inglesa de Manchester, en el que murieron 22 personas y 64 resultaron heridas.
Gentiloni ha anunciado que la firma de esta declaración se producirá este sábado, como "un mensaje de amistad, vecindad y colaboración" con Reino Unido.
En la declaración, de quince puntos y tres páginas, una de las medidas en las que más se ahonda es en la lucha contra el terrorismo en Internet, espacio que "a veces ejerce como recámara de los actos de terrorismo", según han apuntado.
En este sentido, el G7 realiza un llamamiento a los proveedores y servidores de internet, así como a las redes sociales, para "incrementar sus esfuerzos en la localización de contenido de índole terrorista".
También animan a la industria a "desarrollar de manera urgente y compartir nueva tecnología y herramientas para mejorar la detección automática de contenido que incite a la violencia", según puede leerse en la declaración.
Asimismo han consensuado estrechar su colaboración para gestionar "el riesgo derivado de los combatientes extranjeros y su dispersión a su regreso de zonas de conflicto" así como invertir en su identificación y expulsión.
En tercer lugar el G7 ha expresado su compromiso de "reforzar los esfuerzos y tomar acciones para cortar los cauces y los canales de la financiación del terrorismo y del extremismo violento".
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.