Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

Chavismo acusa a oposición de inventarse 5 millones de votos en su consulta

Además, afirman que varias personas han votado en en distintas mesas. La oposición ha asegurado que lo intentará corregir con un segundo recuento.
Varios ciudadanos guardan cola antes de depositar su voto. Foto: EFE

La jefatura de campaña de la Asamblea Constituyente activada por el Gobierno de Venezuela ha asegurado este lunes que los organizadores de la consulta opositora contra el proyecto de elaborar una nueva Carta Magna se inventaron cinco millones de votos.

El chavista Jorge Rodríguez, jefe de campaña de la Asamblea Constituyente, ha declarado que los miembros del equipo de recuento del plebiscito de ayer contra Maduro "multiplicaron por tres" los votos reales obtenidos en este referendo no reconocido por el Gobierno.

Los rectores de cinco de las más prestigiosas universidades del país, que ejercían de garantes en la votación, informaron de que más de 7 millones de ciudadanos participaron en la consulta.

De ellos, más de 6,3 millones expresaron su rechazo a una Constituyente oficialista vista por la oposición y amplios sectores de la sociedad como un intento de "consolidar una dictadura" en Venezuela.

Rodríguez ha afirmado que "asesores técnicos del proceso" le han informado de que quienes hicieron el recuento "agarraron y cada una de esas plantillas las multiplicaron por tres".

Además, Rodríguez ha afirmado que varias personas han votado en en distintas mesas, una deficiencia que la oposición ha reconocido no poder controlar al no contar con un censo oficial, pero que intentará corregir con un segundo recuento.

Por su parte, el opositor Julio Borges, el presidente del Parlamento, celebró el resultado de esta "jornada histórica", y consideró que el presidente, Nicolás Maduro, queda "revocado" por esta expresión de la voluntad de la ciudadanía.

Paralelamente al plebiscito opositor, el Poder Electoral y el oficialismo programaron ayer un ensayo general de la elección de la Constituyente, prevista para el 30 de julio. El chavismo se ha felicitado por la "participación masiva" en el simulacro.

n el simulacro.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Cargar más