Crisis en Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

La oposición presenta un 'acuerdo de gobernabilidad' para echar a Maduro

Quieren poner en marcha una "transición" para lograr superar "el actual régimen". Por otro lado, el Ejército ha acusado a la UE de "sumisión" ante los EE.UU.
El representante de la MUD, Capriles. Foto: Efe

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha presentado hoy un "acuerdo de gobernabilidad" para el "gobierno de unión nacional" con el que pretende avanzar hacia una "transición" que aspira a quitar del poder al presidente Nicolás Maduro y sus ministros.

"Logrado el cambio y superado el actual régimen, el liderazgo democrático asume el compromiso de asegurar la gobernabilidad mediante la conformación de un gobierno de unión y reconducción nacional amplio", ha dicho en el acto de presentación el diputado opositor Henry Ramos Allup, que ha tomado la palabra en nombre de la MUD.

En el escrito se indica que la crisis humanitaria que vive Venezuela será la prioridad del "gobierno" que visualiza la oposición y ha afirmado que se tomarán "acciones efectivas para superar todas las penurias que por culpa de este régimen y sus políticas nos ha tocado vivir".

Además de los partidos que la impulsan, este "gobierno" contaría con el concurso de un gran "frente social" con presencia de "todos los sectores del país", incluyendo quienes hoy se oponen a la necesidad de cambio "siempre y cuando lo hayan hecho en el marco de la ley".

Acusan a la UE de "sumisión" ante los EEUU

Por otro lado, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha considerado hoy "insólitas" las críticas de la Unión Europea (UE) al proceso de elección de una Asamblea Constituyente y la ha acusado de una "actitud sumisa" con Estados Unidos.

El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, ha acusado a la alta representante para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, a quien ha acusado de "una actitud sumisa a los intereses financieros y comerciales de una elite extremista que hoy gobierna los Estados Unidos".

El lunes, Mogherini instó hoy al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a "suspender" el proceso para una Asamblea Constituyente y advirtió de que "todas las opciones", como las sanciones, están sobre la mesa.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Cargar más