La Asamblea Constituyente ya ha sido instaurada en Venezuela
La Asamblea Constituyente impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro ha quedado instalada este viernes en el Palacio Legislativo, que alberga también el Parlamento, a pesar del "fraude" denunciado por la empresa encargada de organizar las elecciones en Venezuela y de la oposición que ha suscitado a nivel nacional e internacional.
Los miembros de la Asamblea Constituyente han irrumpido en la sede parlamentaria con los cuadros del presidente fallecido Hugo Chávez y del libertador latinoamericano Simón Bolívar, que fueron retirados cuando la Asamblea Nacional cambió de color político, en 2016.
Los constituyentes se han instalado en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, que depende del Gobierno. Ambas cámaras tendrán que convivir en el mismo edificio, lo que podría desencadenar nuevos disturbios en el lugar, que ya ha vivido enfrentamientos físicos entre 'chavistas' y opositores.
El dirigente chavista Fernando Soto Rojas, que ha encabezado la apertura, ha asegurado que este órgano se instala para "luchar contra la opresión extranjera" y de la "burguesía" nacional.
"Debe constituirse el Estado para liberar a la nación de toda dominación, opresión, explotación extranjera (...) y de la burguesía nacional", ha dicho Soto Rojas durante el acto.

Chavistas marchan para apoyar instalación de la Asamblea Constituyente. Foto: EFE
Delcy Rodríguez presidirá la Asamblea Constituyente
La excanciller venezolana Delcy Rodríguez presidirá la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada únicamente por representantes afines al Gobierno, para redactar una nueva Constitución y reformar el Estado.
La propuesta la ha hecho el dirigente chavista Diosdado Cabello y ha sido respaldada por los 538 representantes del pleno que han acudido a la apertura de sesiones.
La primera vicepresidencia de la ANC la asumirá el exvicepresidente Aristóbulo Istúriz y la segunda estará a cargo del exfiscal Isaías Rodríguez.
La Asamblea comenzará a actuar este sábado
"No crean que vamos a esperar semanas, meses, años, no. Desde este sábado comenzamos a actuar desde esta Asamblea Nacional Constituyente (...) y a los que hacen guerra psicológica al pueblo les llegará la justicia", ha dicho.
Rodríguez ha asegurado que en este nuevo foro, conformado solo por chavistas, "no hay exclusión" y ha señalado que "el mensaje de exclusión es de la derecha". También ha señalado que la nueva Constitución será escrita por "el pueblo llano", y no por "expertos".
Rechazada la petición para anular la ANC
Por otro lado, un tribunal de Primera Instancia de Caracas ha rechazado este viernes la solicitud del Ministerio Público (MP) de anular la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente.
"El Tribunal decreta la nulidad absoluta de la solicitud realizada por representantes del Ministerio Público (MP) contra la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)", indica en un comunicado el tribunal.
Ayer jueves, dos fiscales del MP hicieron esta solicitud en base a "la presunta comisión de delitos durante el proceso electoral" de la Constituyente.
Constituyente.Te puede interesar
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.