Seísmo del 19 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

Asciende a 292 el número de muertos en el terremoto de México

Además, el número de desparecidos ha descendido de los 200 iniciales hasta 42 personas.
18:00 - 20:00
Miles de voluntarios tratan de hallar supervivientes en México

La cifra de muertos por el terremoto registrado el martes pasado en el centro de México se eleva ya a 292, informó hoy el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

En una actualización del balance preliminar de fallecidos en el seísmo de magnitud 7,1 en la escala de Richter, Puente precisó que los fallecidos en Ciudad de México han pasado de 148 a 154.

Además, se registraron 73 muertos en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

Entretanto, el número de desparecidos ha descendido de los 200 iniciales hasta 42 personas que "podrían estar en estructuras colapsadas".

El Gobierno mexicano dijo ayer a la población que las tareas de búsqueda no van a parar hasta lograr la localización y rescate de las personas que quedan entre los escombros, ante los rumores que señalaban que se estaban suspendiendo esas labores e introduciendo maquinaria pesada en algunos inmuebles.

Equipos de Chile, Colombia, España, Israel y Japón, entre otros países, han llegado a México para sumarse a las tareas de búsqueda de supervivientes. En una entrevista a una emisora de radio, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, explicó que, una vez pasada la fase de emergencia, se procederá a levantar un censo "casa por casa" de los daños provocados por el seísmo

El terremoto tuvo lugar el mismo día, pero 32 años después, del terremoto de 1985 que dejó unos 20.000 muertos en la capital.

También ocurrió doce días después del seísmo de 8,2 grados, el más potente registrado en el país desde 1932, que causó 98 muertos en el sur de México.

Más noticias sobre internacional

Protesta Israel
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Multitudinaria protesta contra Netanyahu en Tel Aviv

Miles de personas han salido a las calles para presionar al Gobierno de Israel y exigir la firma de un acuerdo de alto el fuego para Gaza que lleve a la liberación de los rehenes. A lo largo del día, se han celebrado marchas en varias ciudades israelíes y algunas de las más importantes carreteras del país han sido bloqueadas. Se trata de las movilizaciones más multitudinarias registradas hasta el momento.

Tifón en Vietnam
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres personas y más de diez resultan heridas a causa del paso del tifón Kajiki por Vietnam

Kajiki, calificado como "muy fuerte y peligroso" por las autoridades del país, ha tocado tierra entre las provincias de Nghe An y Ha Tinh con vientos sostenidos de entre 90 y 117 km/h y ráfagas de hasta 150. El mal tiempo ha dejado sin servicio de agua corriente a miles de personas y más de un millón de habitantes están sin electricidad, mientras las escuelas siguen cerradas.

Mikel Ayestaran
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mikel Ayestaran: "No hay mucho optimismo en torno a las negociaciones para liberar a los rehenes"

El Consejo de Seguridad Israel se reunirá esta tarde con dos grandes temas sobre la mesa: la invasión de la ciudad de Gaza y la negociación para liberar a los rehenes. A pesar de que Hamás aceptó la última propuesta realizada por los mediadores, Netanyahu ha cambiado las condiciones y exige la liberación de todos los rehenes en una sola vez y el desarme de Hamás. Las familias saben que están ante la que puede ser su última oportunidad y han convocado para hoy varias protestas.

Cargar más