Crisis
Guardar
Quitar de mi lista

La Unión Europea respalda el embargo de armas a Venezuela

Asimismo, los ministros de exteriores de la Unión Europea han aprobado un marco legal para imponer medidas selectivas contra los responsables de posibles 'represiones internas'.
Foto de archivo del Consejo Europeo. EFE

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea han aprobado este lunes por unanimidad sanciones contra Venezuela por el deterioro de la situación tras las elecciones regionales y han instado al Gobierno de Nicolás Maduro a restablecer "urgentemente" la legalidad democrática en el país y permita elecciones "libres y justas".

Las sanciones aprobadas contemplan un embargo de armas y de material afín que pueda utilizarse para la represión interna y un marco jurídico para poder imponer sanciones a dirigentes en caso necesario durante un año, prorrogable.

A su vez, han dejado claro que las sanciones "se utilizarán de manera gradual y flexible y podrán ampliarse, dirigiéndose contra quienes participan en el incumplimiento de los principios democráticos y del Estado de Derecho y la violación de los Derechos Humanos".

Las sanciones

La base jurídica aprobada, según fuentes diplomáticas, permitirá a los Veintiocho "rápidamente" imponer sanciones individuales "si la evolución de la situación lo requiere". Los Veintiocho podrán congelar los activos de personas físicas o jurídicas, entidades u organismos en Venezuela responsables de violaciones o abusos graves de los Derechos Humanos, de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática o cuyas acciones menoscaben la democracia o el Estado de Derecho en Venezuela. En el caso de las personas físicas, también se les prohibirá la entrada en la Unión.

Los Veintiocho han prohibido además este lunes la exportación a Venezuela de todo tipo de armamento y material relacionado.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más