Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

May llega debilitada a Bruselas

La primera ministra británica acude hoy a la cumbre de la UE para pasar a la segunda fase de la negociación sobre el 'Brexit'. Sin embargo, el acuerdo definitivo ha de aprobarse en los parlamentos.

La primera ministra británica, Theresa May, llegará hoy a Bruselas con el gusto amargo de su primera derrota en el Parlamento. La cumbre de la Unión Europea, que se celebra hoy y mañana, tiene que dar un paso muy importante: aceptar que las negociaciones del 'Brexit' han avanzado y pasar a la segunda fase de la negociación. En efecto, si sus colegas europeos aceptan las explicaciones de May, darán paso a la negociación del futuro acuerdo comercial entre la Unión Europea, ya con 27 miembros, y el Reino Unido, cuando ya camine por su cuenta.

Pero cuidado, que la solución final no la van a decidir solo los gobiernos. También van a tener mucho que decir el Parlamento Europeo y el Parlamento británico. El Parlamento Europeo tendrá que aprobar el acuerdo definitivo al que lleguen la Unión y el Reino Unido. Eso ya se sabía desde el principio. Theresa May estaba intentando impedir que el Parlamento británico votase el acuerdo definitivo. Pues bien: ayer el Parlamento aprobó una enmienda que obliga a que los diputados acepten el contenido del acuerdo con la Unión antes de que ese acuerdo se firme. Y la enmienda fue aprobada gracias a la rebelión de un grupo de diputados del propio partido de May. Con lo cual queda demostrado que May tiene una mayoría parlamentaria muy frágil.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más