El embajador de España en Venezuela tiene 72 horas para dejar el país
El Gobierno de Venezuela ha dado un plazo de 72 horas al embajador de España, Jesús Silva Fernández, para que abandone el país, según han informado fuentes diplomáticas españolas.
El ministro de Exteriores de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, difundió este jueves un comunicado en el que declaraba al embajador "persona non grata" acusando al Gobierno español de "continuas agresiones" y de "injerencia".
Venezuela reprocha especialmente a Madrid el haber liderado la iniciativa europea de imponer sanciones contra siete altos cargos del régimen, entre ellos el número dos, Diosdado Cabello, y asegura que Madrid sigue "infames instrucciones" de Estados Unidos.
La expulsión del embajador español eleva la tensión diplomática entre los dos países a un nivel inédito en los últimos años. El Consejo de Ministros responderá hoy a la decisión venezolana con "medidas de reciprocidad proporcionadas", según avanzó el jueves el ministro de Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis.
De este modo, el ministro no precisó si Madrid expulsará al embajador venezolano, Mario Isea, que, en todo caso, había sido llamado a consultas por su Gobierno el miércoles. La llamada a consultas de un embajador propio en otro país supone ya una protesta diplomática, importante, pero de menor nivel que la expulsión de un embajador extranjero.
Todo ello sucede pocos días después de que la UE aprobase sanciones contra altos cargos del régimen y de que la Asamblea Constituyente venezolana --una entidad que los gobiernos europeos no reconocen-- haya anunciado que las elecciones presidenciales deben ser antes del 30 de abril.
La UE condena la expulsión del embajador español
La Unión Europea (UE) ha condenado este viernes "firmemente" la decisión de Venezuela de declarar persona non grata al embajador español en Caracas y ha expresado "plena solidaridad con España", al tiempo que ha pedido a las autoridades venezolanas "revertir" la decisión.
"La UE condena firmemente la decisión de las autoridades venezolanas de declarar al embajador español persona non grata. Expresamos plena solidaridad con España y llamamos a revertir la decisión, ya que va contra la necesidad de mantener abiertos los canales diplomáticos", ha afirmado la portavoz de Exteriores de la Comisión Europea (CE), Catherine Ray.
Más noticias sobre internacional
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
La Casa Blanca acoge hoy una reunión decisiva para el futuro de Ucrania
Zelenski, acompañado por líderes europeos y de la OTAN, se reunirá con Trump, quien ha asegurado que la guerra puede acabar "casi de inmediato" si Ucrania renuncia a Crimea y a la OTAN.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.