Informe sobre VENEZUELA
Guardar
Quitar de mi lista

La CIDH urge a Venezuela a dejar de negar las violaciones de derechos humanos

El análisis de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denuncia y documenta el "alarmante debilitamiento" de los derechos humanos y la democracia en Venezuela.
Una bandera de Venezuela sobre el suelo adornada con flores en una calle de Caracas. Foto: EFE.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urge al Gobierno venezolano a dejar de negar las "graves" violaciones de derechos humanos en el país, tras publicar un informe muy crítico con su actuación y la del poder judicial.

"Todavía hay un estado de negación de las violaciones de los derechos humanos. Urgimos al Estado venezolano a reconocerlo y a cumplir con sus deberes internacionales en materia de protección de los derechos humanos", ha dicho a Efe el secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, tras la presentación del documento.

El análisis de la Comisión denuncia y documenta el "alarmante debilitamiento" de los derechos humanos y la democracia en Venezuela, que se ha "intensificado" en los últimos dos años.

"El informe apunta la necesidad urgente de aceptar ayuda humanitaria para todas las personas que están saliendo del país y para las que están viviendo un desabastecimiento alimentario muy grave", ha indicado Abrão.

La Comisión envió al Gobierno de Venezuela un borrador del informe y recibió como respuesta que el documento "presenta una visión selectiva y altamente parcializada sobre la verdadera situación de derechos humanos" del país, tal como recoge la versión final del documento.

Además, el Ejecutivo de Nicolás Maduro acusa a la Comisión de excluir "casi totalmente" la información oficial enviada en favor de "fuentes carentes de objetividad".

En este análisis, centrado sobre todo en 2017, la CIDH considera que "las graves injerencias de los poderes Ejecutivo y Judicial en el poder Legislativo" son uno de los factores clave de la crisis venezolana.

Además, señala los "altos niveles de corrupción", la "existencia de un patrón de represalias" a quienes se manifiestan contra el Gobierno, "graves restricciones a la libertad de expresión", "el aumento de la violencia y la criminalidad" y el "desabastecimiento generalizado de alimentos, medicamentos, tratamiento, material y productos médicos".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más