Colombia pide a Venezuela abrir un 'canal humanitario' ante la crisis de migración
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, le ha pedido a Venezuela que abra un "canal humanitario" que permita afrontar la migración masiva de ciudadanos venezolanos a países vecinos, y que estos reciban medicinas y alimentos.
"Yo saludo que le hagamos nuevamente un llamado al Gobierno de Venezuela a que permita un canal humanitario, que permita que sus ciudadanos puedan tener la posibilidad de tener medicinas, de tener alimento", ha dicho Holguín durante una reunión que ha tenido el Grupo de Lima en la capital peruana.
La canciller colombiana ha explicado que en la frontera entre ambos países se vive "una situación lamentable" ya que "los venezolanos cada vez llegan a Colombia en peores condiciones, con necesidades más grandes de medicinas, de medicamentos, de hospitales, de atención y, sobre todo, de comida".
"Creo que tenemos, y le pedimos a Venezuela que tiene que pensar en su gente, tiene que pensar en los venezolanos. Que se diga o no humanitario, realmente es menos importante a que permitan que la comunidad internacional, que estamos listos a apoyar y a colaborar, tengamos un canal humanitario", ha agregado.
Holguín ha calificado de "realmente impresionante" la situación que vive Colombia, así como Brasil y varios otros países de la región por la cantidad de venezolanos que reciben.
"Las cifras que tenemos del año pasado, las cifras de lo que llevamos de este año, es que se ha más que cuadruplicado la cantidad de venezolanos que está saliendo de su país por esta situación económica, por esta situación social", ha dicho.
Ha remarcado que para Colombia este "es un tema primordial", porque quiere "prestarle todo el apoyo y la colaboración a esos venezolanos", pero busca que esa migración se haga con "orden y legalidad".
"Colombia tiene 2.200 kilómetros de frontera con Venezuela, donde hay solamente tres puentes donde pasan legalmente y donde pasan ilegalmente es un territorio inmensamente grande", explicó.
Más noticias sobre internacional
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.
¿Qué Donald Trump veremos en la reunión con Putin? Esta será una de las claves de la cita
Donald Trump se reunirá hoy en Alaska con Vladímir Putin en un encuentro que llega marcado por la incertidumbre: el presidente estadounidense, que en el pasado evitó criticar al líder ruso, ha endurecido su discurso en los últimos meses, pero persisten las dudas sobre si mantendrá esa firmeza o volverá a buscar el acercamiento con Moscú.
Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos
Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
Trump y Putin se reunirán este viernes en Alaska con expectativas moderadas por un alto el fuego en Ucrania
El presidente estadounidense asegura que existe un 25 % de probabilidades de que la reunión no sea exitosa, mientras que el Kremlin advierte que no se prevé la firma de ningún acuerdo formal. Si no hay avances, Estados Unidos aplicará nuevas sanciones contra Moscú.