Rusia dice tener 'pruebas irrefutables' de que el ataque en Duma fue un montaje
Rusia ha dicho este viernes que dispone de pruebas irrefutables de que el supuesto ataque químico del sábado pasado contra la ciudad siria de Duma, en el bastión opositor de Guta Oriental, fue un montaje para culpar a Moscú y al régimen de Damasco.
"Tenemos datos irrefutables de que se trata de un nuevo montaje, y que detrás está la mano de los servicios secretos de un país que en estos momentos trata de estar en la vanguardia de la campaña de rusofobia", ha dicho el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Lavrov ha respondido así a las acusaciones de EEUU y sus aliados de que el gobierno de Bachar el Asad, protegido por Rusia, lanzó ese supuesto ataque en el que murieron cerca de medio centenar de civiles.
Rusia defiende que las acusaciones de uso de armas químicas en Duma por parte de las fuerzas gubernamentales sirias son un intento de justificar una intervención militar en el país árabe.
A este respecto, Moscú, que considera "inadmisible" culpar a Damasco del uso de armas químicas en Duma, ha advertido de que las consecuencias de un posible ataque de EE.UU. y sus aliados contra el Ejército sirio serían "graves", especialmente si se ven afectadas las fuerzas rusas desplegadas en el país.
Asimismo, los militares rusos han acusado al Gobierno de Londres de haber participado en el montaje del supuesto ataque con armas químicas en la ciudad siria de Duma, del que Occidente responsabiliza al régimen de Damasco.
"El Ministerio de Defensa ruso dispone de pruebas que atestiguan la participación directa de Gran Bretaña en la organización de esta provocación en Guta Oriental", ha declarado el portavoz de la cartera, Ígor Konashénkov, en un comunicado.
Según Konashénkov, los militares tienen grabaciones con entrevistas a habitantes de la ciudad donde "cuentan en detalle cómo se desarrolló este montaje, en qué episodios participaron y qué hicieron".
"Esas personas no esconden sus nombres. No se trata de unos mensajes impersonales en redes sociales o unos activistas anónimos. Se trata, reitero, de los participantes directos en el rodaje de los vídeos falsos (de Duma)", ha subrayado el general ruso.
El portavoz de Defensa ha asegurado que los militares rusos "saben con certeza" que entre el 3 y el 6 de abril los llamados "cascos blancos" (la ONG que denunció el ataque en Duma) fueron "fuertemente presionados" por Londres con el fin de acelerar la puesta en escena del montaje.
Estados Unidos asegura que fue un ataque químico
Por otro lado, la embajadora estadounidense ante la ONU, Nikki Haley, ha asegurado que hay "prueba" del supuesto ataque químico del pasado sábado en Siria y ha considerado necesario responder para frenar el uso de este tipo de armamento.
Haley, a su llegada a una reunión del Consejo de Seguridad, ha dicho que EE.UU., Francia y el Reino Unido han llevado a cabo análisis de lo sucedido en Duma y coinciden en que se utilizaron armas químicas.
"Hay prueba de que esto ocurrió", ha dicho Haley, que ha defendido que no se puede permitir la normalización del uso de armas químicas, pero que ha confirmado que su país aún no ha tomado una decisión definitiva sobre qué hará en respuesta a ese ataque.
La diplomática ha defendido la importancia de no precipitarse en esa reacción y destacado en ese sentido la gestión que está haciendo el presidente estadounidense, Donald Trump.
Más noticias sobre internacional
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.
Musk crea America Party, el partido político para “devolver su libertad” a EE.UU.
Su objetivo es obtener terminar con el “sistema bipartidista", que "para algunos es unipartidista", y ser “el voto decisivo en leyes contenciosas”.
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".