Zuckerberg reconoce que garantizar la seguridad de los usuarios 'llevará tiempo'
El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha disculpado este martes en el Parlamento Europeo por su responsabilidad en el escándalo de la filtración de datos de Cambridge Analytica y ha prometido medidas para garantizar la seguridad a los usuarios, "aunque llevará tiempo".
En una sesión retransmita en directo a través de internet, Zuckerberg ha destacado ante el presidente de la Eurocámara y de los grupos políticos, los beneficios de la tecnología para estar en contacto con los más allegados en situaciones de crisis como en el caso de ataques terroristas o para los refugiados que llegan a Europa. Sin embargo, ha admitido que "en los últimos años no hemos hecho lo necesario para evitar que estas herramientas que hemos construido se utilicen para hacer daño también".
Ante los perjuicios que haya podido causar la mala utilización de sus aplicaciones, el fundador de Facebook se ha disculpado: "Ya sean 'fake news' (noticias falsas), injerencias en elecciones o mal uso de los datos de la gente por parte de los desarrolladores, no hemos tomado cuenta suficiente de nuestras responsabilidades. Eso fue un error y lo siento".
Entre las medidas que Zuckerberg prevé para subsanar sus errores está doblar el número de personal dedicado a la seguridad hasta llegar a los 20.000 empleados para final de año. En cuanto al impacto que pueda tener en la rentabilidad de su compañía, ha asegurado que "mantener a la gente segura siempre será más importante que maximizar nuestros beneficios".
Además, según ha explicado, se limitará la información requerida para crearse un perfil en sus aplicaciones, que no podrán acceder a esos datos si el usuario no lo ha utilizado en los últimos tres meses. Asimismo, se seguirán haciendo auditorias en caso de que haya sospechas de abuso y en caso de que así sea se pondrá en suspenso la aplicación. "Hemos puesto en suspenso más de 200", ha asegurado.
Antes de su intervención, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, le recordó que en un año más de 400 europeos son llamados a las urnas para elegir a sus representantes en la Eurocámara y "hay que garantizar que sus datos no serán utilizados de forma ilegal para manipular la democracia".
Ante las siguientes citas electorales del año, Zuckerberg confía en armarse los suficiente para hacer frente a posibles acciones coordinadas de injerencia como ocurrió en 2016. Entonces, "fuimos lentos y no identificamos las interferencias por parte de Rusia", ha reconocido.
No obstante, el fundador de Facebook ha asegurado que gracias a la colaboración con gobiernos y con otras empresas tecnológicas han conseguido mejores resultados en los siguientes comicios, como las presidenciales francesas.
Además, según ha explicado, otro de los objetivos es continuar desarrollando el uso de la inteligencia artificial, que, en el caso de Francia, ha permitido detectar y suprimir más de 30.000 cuentas falsas, que son las que propagan las llamadas fake news.
Te puede interesar
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    