Comisión de investigación
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU pide que se investiguen las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela

La Organización lamenta que Nicolás Maduro no permita la entrada al país de representantes de su Oficina para hacer una evaluación directa de lo que ocurre allí.
Foto de un enfrentamiento entre venezolanos y policía.

La ONU ha pedido este lunes que se cree una comisión que investigue las violaciones de los derechos humanos en Venezuela. Mientras tanto, continuará haciendo un seguimiento a distancia de la situación en este país.

"Creemos firmemente que el Consejo de Derechos Humanos necesita crear una comisión de investigación", ha dicho el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, al referirse a Venezuela en la presentación de su informe global sobre esta cuestión.

Zeid ha lamentado la persistente negativa del Gobierno del presidente Nicolás Maduro de permitir la entrada al país de representantes de su Oficina para hacer una evaluación directa de lo que ocurre allí.

"Dada la gravedad y el alcance de las violaciones de los derechos humanos en Venezuela, y de la persistente negativa de dar acceso a mi Oficina, continuaremos haciendo un seguimiento y reportando a distancia", explicó el responsable.

La Oficina de Zeid publicará en los próximos días su segundo informe sobre derechos humanos en Venezuela, el cual ha elaborado en base a la información que sus expertos han recolectado de diversas fuentes confiables, incluidos testimonios y entrevistas en países fronterizos con venezolanos que han abandonado el país.

El Gobierno ha emitido desde el pasado junio tres invitaciones a distintos expertos en derechos humanos de la ONU, las primeras en 22 años.

"Sin embargo, las autoridades han ignorado una larga lista de peticiones de otros mandatos que son particularmente importantes para evaluar la actual crisis de derechos humanos en el país", indicó Zeid.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

Cargar más