Venezuela
Guardar
Quitar de mi lista

La UE impone sanciones a once altos cargos de Venezuela

La decisión es en respuesta a los pasados comicios en los que salió reelegido Nicolás Maduro, al considerar que no cumplen "los estándares mínimos internacionales".
La decisión en en respuesta a los pasados comicios en los que salió reelegido Nicolás Maduro. EFE

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) han aprobado este lunes imponer sanciones a once altos cargos de Venezuela implicados en el proceso electoral del pasado 20 de mayo, según han confirmado fuentes comunitarias.

Las medidas serán individuales y consistirán en la prohibición de viajar a la UE y la inmovilización de bienes. El objetivo era que las restricciones fueran "reversibles" sin perjudicar a la población civil y en respuesta a los pasados comicios en los que salió reelegido Nicolás Maduro, al considerar que no cumplen "los estándares mínimos internacionales".

Según el texto adoptado por los Veintiocho, las elecciones no fueron "ni justas ni libres y su resultado carece de toda credibilidad ya que el proceso electoral no ofrecía todas las garantías democráticas para resultar inclusivo y democrático".

El ministro de Exteriores, Josep Borrell, ha señalado en rueda de prensa que la sanciones "no excluyen en ningún caso la voluntad de diálogo" y ha asegurado que el nuevo Gobierno español "va a poner más énfasis si cabe en encontrar soluciones políticas ya que no se va a resolver fácilmente a base de sanciones".

El objetivo, según explicó la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, en el Consejo de Exteriores del 28 de mayo, es "crear las condiciones para un diálogo político y significativo" que lleve a una solución política de la crisis y presionar a las autoridades para que convoquen nuevas elecciones.

Caracas acusa a la UE de "atentar contra la tranquilidad y el diálogo"

El Gobierno de Venezuela ha considerado una "franca intromisión" en los asuntos internos y una "agresión" la última batería de sanciones aprobadas por la UE contra once dirigentes, entre ellos la vicepresidenta Delcy Rodríguez, y ha lamentado que “se sigan adoptando medidas que atentan contra la tranquilidad y el diálogo entre los venezolanos".

La oposición celebra las nuevas sanciones

La oposición al Gobierno de Nicolás Maduro ha celebrado la decisión adoptada este lunes por la Unión Europea de sancionar a otros once funcionarios --los "destructores" de Venezuela-- en respuesta a las elecciones presidenciales del 20 de mayo, que rechazan tanto la disidencia interna como gran parte de la comunidad internacional.

Más noticias sobre internacional

corea del norte ipar korea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan

Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas. 

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

Cargar más