El Senado de Argentina autoriza el registro de las propiedades de Cristina Fernández
El Senado de Argentina ha aprobado por unanimidad la autorización solicitada por el juez federal Claudio Bonadio para registrar los domicilios de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fernández tiene abiertas varias causas judiciales contra ella, la última relacionada con una trama de sobornos a cambio de obras públicas presuntamente liderada por el matrimonio Kirchner.
Bonadio solicitó el registro de varios inmuebles propiedad de la exmandataria, pero le correspondía al Senado dar el visto bueno o no a dicha petición.
La propia expresidenta informó este martes a sus compañeros senadores de que era partidaria de que se autorizaran los registros, con el objetivo de terminar con el "show" que, en su opinión, se habría montado en torno a un caso de presuntos sobornos.
"No tengo ningún inconveniente en que el cuerpo autorice lo solicitado por Bonadio", afirmó Fernández en una carta pública dirigida a los senadores.
Fernández, no obstante, impuso varios condicionantes a los registros, de tal forma que, por ejemplo, no haya cámaras durante estas operaciones para evitar así la difusión posterior de imágenes "con clara intención de humillación y hostigamiento". También quiere que estén presentes tanto sus abogados como algún senador.
La expresidenta instó, además, a que "Bonadio no rompa nada" y lleve todos los instrumentos que sean necesarios para escanear paredes y techos, para evitar su rotura, habida cuenta de la "espectacularidad mediática" que habría marcado los registros anteriores, en palabras de Fernández.
La lista de peticiones incluye también un llamamiento para que "se resguarden los objetos de uso personal y de aquellos que conformen el ajuar de las casas. "Si encuentran lingotes de oro, millones de dólares o piedras preciosas en bolsas, se los pueden llevar, pero si encuentran un anillo o un collar, está claro que son objetos de mi uso personal", ironizó la exmandataria.
Más noticias sobre internacional
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.