Los líderes mundiales ya están en el recinto que acogerá la cumbre del G20
Los líderes de los países del G20, así como de Estados invitados y altos representantes de organismos internacionales han llegado ya al centro de convenciones Costa Salguero de Buenos Aires, donde entre este viernes y el sábado se celebrará la cumbre anual del grupo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Reino Unido, Theresa May y el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez - al ser ese país invitado permanente del grupo – han sido algunos de los primeros mandatarios en llegar al centro de reuniones, ubicado en el porteño barrio de Palermo. También el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, anfitrión de la cita.
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha quedado apartado en la foto de familia de líderes mundiales, en la que figura en un extremo y con varios espacios vacíos a su alrededor.
Bin Salmán, muy criticado a nivel internacional tras el asesinato el 2 de octubre del periodista Jamal Khashoggi en el interior del consulado saudí en Estambul (Turquía), se ha colocado en el extremo derecho de la fotografía y en un segundo escalón, con un visible espacio a su derecha.
Así, el líder 'de facto' del país árabe ha quedado emplazado cerca de Luis Alberto Moreno, presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y del presidente de Ruanda, Paul Kagame. Tras la fotografía, ha abandonado el escenario sin dar la mano ni hablar con el resto de líderes.
A pesar de haber quedado apartado en la fotografía oficial, Bin Salmán ha mantenido breves encuentros con varios mandatarios a su llegada a la cumbre, y el presidente ruso Vladimir Putin incluso le ha saludado efusivamente al sentarse uno al lado del otro en la sala de reuniones tras la instantánea, según ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.
(Todos los líderes mundiales que participan en la cumbre del G20. Foto: EFE)
Movilizaciones y medidas de seguridad
Por otro lado, grupos de manifestantes contra el G20 se han reunido este viernes en el centro de Buenos Aires para protestar contra la cumbre, que ha movilizado a más de 20.000 efectivos de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno de Mauricio Macri ha activado un despliegue de 22.000 agentes de seis cuerpos diferentes y ha decretado el día como festivo para evitar incidentes. Las calles de la capital han amanecido fuertemente custodiadas y semidesiertas por el vasto operativo.
El Ejecutivo ha autorizado una movilización que pasará por una avenida cercana al Teatro Colón, donde por la noche está prevista una gala para los líderes mundiales que visitan el país, dentro de una zona completamente cerrada al público.
"El #G20 es pérdida de soberanía, dependencia y sometimiento a las grandes corporaciones", reza un tuit de Confluencia Fuera G20 FMI, organización convocante de la protesta. Entre las consigas también figuran "Por el no pago de la deuda externa" y "No al ajuste, la entrega y la represión", según la página web.
Más noticias sobre internacional
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.