Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Trump solo sabe hablar del muro

La construcción del muro con México fue la principal promesa electoral de Trump. Si no comienza pronto, sus posibilidades de ser reelegido disminuirán mucho.

Ya está claro que el muro con México va a ser el principal asunto de la campaña de Trump por la reelección. Trump lanzó ayer un mensaje televisado a la nación desde su despacho en la Casa Blanca. Pidió a las televisiones que lo retransmitieran, en horario de máxima audiencia. Un acto solemne; es el primer discurso de ese tipo que hace en los casi dos años que lleva de presidente.

¿Qué era eso tan importante que tenía que decir a los estadounidenses? Que en la frontera con México hay una situación de emergencia, que la seguridad del país está en peligro, que por allí se cuelan terroristas y delincuentes. Que eso solo se arregla construyendo un muro. Y que si el Congreso no le da el dinero necesario para construirlo, Trump, está dispuesto a declarar una emergencia nacional que le permitiría a él aprobar ese dinero sin el permiso del Congreso.

Todo el discurso estuvo plagado de inexactitudes y de mentiras. No dio ni un solo dato real que demuestre lo que dice; es verdad porque lo dice él, y punto. El motivo del empeño de Trump en este asunto es sencillo: la construcción del muro fue la principal promesa que hizo a sus seguidores, y uno de los motivos principales por el que le votaron. Si no comienza pronto la construcción del muro, sus posibilidades de ser reelegido disminuirán mucho.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más