Trump da vía libre a una ofensiva militar de Turquía contra los kurdos en Siria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado hoy su decisión de retirar las tropas de su país del norte de Siria, porque "ya es hora" de salir de "ridículas guerras sin fin", pero advirtió a Turquía de que no se sobrepase, en alusión a una inminente ofensiva turca contra las milicias kurdosirias.
A golpe de tuit, el mandatario ha justificado este lunes su decisión de replegar las tropas estadounidenses del norte sirio: "Es hora de que nos retiremos de estas ridículas guerras sin fin, muchas de ellas tribales, y de devolver a nuestros soldados a casa".
"Lucharemos donde sea por nuestro beneficio, y solo lucharemos para ganar. Turquía, Europa, Siria, Irán, Irak, Rusia y los kurdos tendrán que solucionar la situación, y ver qué quieren hacer con los combatientes capturados por el Estado Islámico en su 'vecindario'", ha escrito el mandatario.
De esta manera, el presidente confirmaba su anuncio del domingo por la noche de la salida de las tropas estadounidenses del norte del país árabe ante la inminente operación militar de Turquía contra las milicias kurdosirias, en la que Washington no quiere verse involucrado.
En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, explicó anoche que Trump informó de su decisión a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una conversación telefónica.
"Las Fuerzas Armadas de EEUU no apoyarán ni se implicarán en la operación, y las fuerzas de Estados Unidos, tras haber derrotado el 'califato' territorial del EI, no permanecerán en el área próxima", subrayó Grisham.
Este fin de semana, Erdogan adelantó que era "inminente" una intervención castrense turca en el territorio sirio contra las milicias kurdosirias al este del río Éufrates, y aseguró que a Ankara se le ha acabado la paciencia para esperar el apoyo de EEUU en esta acción.
El objetivo de la ofensiva será terminar con las milicias kurdosirias Unidades de Protección del Pueblo (YPG), uno de los más fieles aliados de Washington en la lucha contra el EI, pero consideradas "terroristas" por Ankara por sus vínculos con el proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda activa en Turquía.
Ante las amenazas turcas, Trump ha avisado hoy de que destruirá la economía de Turquía si se sobrepasa en el norte de Siria.
"Como dije antes, y solo para reiterar, si Turquía hace algo que yo, en mi gran e inigualable sabiduría, considero que está fuera de los límites, destruiré y aniquilaré totalmente la economía de Turquía", ha apuntado Trump en Twitter.
"¡Lo he hecho antes!", se vanaglorió el mandatario, en referencia al desplome de la lira turca, que en agosto perdió un 25 % de su valor después de que EEUU convirtiera la liberación del misionero estadounidense Andrew Brunson en una causa diplomática.
Por el momento, el Pentágono no ha ofrecido detalles sobre cómo se desarrollará la retirada de los soldados que quedan en suelo sirio.
El anuncio de Trump ha sido criticado por miembros de su propia formación política, el Partido Republicano, que le han pedido que recule.
Más noticias sobre internacional
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.