Trump da vía libre a una ofensiva militar de Turquía contra los kurdos en Siria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado hoy su decisión de retirar las tropas de su país del norte de Siria, porque "ya es hora" de salir de "ridículas guerras sin fin", pero advirtió a Turquía de que no se sobrepase, en alusión a una inminente ofensiva turca contra las milicias kurdosirias.
A golpe de tuit, el mandatario ha justificado este lunes su decisión de replegar las tropas estadounidenses del norte sirio: "Es hora de que nos retiremos de estas ridículas guerras sin fin, muchas de ellas tribales, y de devolver a nuestros soldados a casa".
"Lucharemos donde sea por nuestro beneficio, y solo lucharemos para ganar. Turquía, Europa, Siria, Irán, Irak, Rusia y los kurdos tendrán que solucionar la situación, y ver qué quieren hacer con los combatientes capturados por el Estado Islámico en su 'vecindario'", ha escrito el mandatario.
De esta manera, el presidente confirmaba su anuncio del domingo por la noche de la salida de las tropas estadounidenses del norte del país árabe ante la inminente operación militar de Turquía contra las milicias kurdosirias, en la que Washington no quiere verse involucrado.
En un comunicado, la portavoz de la Casa Blanca, Stephanie Grisham, explicó anoche que Trump informó de su decisión a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, durante una conversación telefónica.
"Las Fuerzas Armadas de EEUU no apoyarán ni se implicarán en la operación, y las fuerzas de Estados Unidos, tras haber derrotado el 'califato' territorial del EI, no permanecerán en el área próxima", subrayó Grisham.
Este fin de semana, Erdogan adelantó que era "inminente" una intervención castrense turca en el territorio sirio contra las milicias kurdosirias al este del río Éufrates, y aseguró que a Ankara se le ha acabado la paciencia para esperar el apoyo de EEUU en esta acción.
El objetivo de la ofensiva será terminar con las milicias kurdosirias Unidades de Protección del Pueblo (YPG), uno de los más fieles aliados de Washington en la lucha contra el EI, pero consideradas "terroristas" por Ankara por sus vínculos con el proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda activa en Turquía.
Ante las amenazas turcas, Trump ha avisado hoy de que destruirá la economía de Turquía si se sobrepasa en el norte de Siria.
"Como dije antes, y solo para reiterar, si Turquía hace algo que yo, en mi gran e inigualable sabiduría, considero que está fuera de los límites, destruiré y aniquilaré totalmente la economía de Turquía", ha apuntado Trump en Twitter.
"¡Lo he hecho antes!", se vanaglorió el mandatario, en referencia al desplome de la lira turca, que en agosto perdió un 25 % de su valor después de que EEUU convirtiera la liberación del misionero estadounidense Andrew Brunson en una causa diplomática.
Por el momento, el Pentágono no ha ofrecido detalles sobre cómo se desarrollará la retirada de los soldados que quedan en suelo sirio.
El anuncio de Trump ha sido criticado por miembros de su propia formación política, el Partido Republicano, que le han pedido que recule.
Más noticias sobre internacional
La Asamblea General de ONU vota mayoritariamente a favor de la solución de los dos estados en Oriente Medio, Israel y Palestina
A pesar de no ser vinculante, la votación sirve para medir el apoyo a un estado palestino. EE.UU. tiene cada vez menos apoyos a su postura contraria.
Miles de palestinos huyen de ciudad de Gaza: “los lugares a los que vamos no son seguros”
La ONU ha registrado más de 73 500 desplazamientos del norte al sur de la Franja de Gaza a través de la carretera costera de Al Rashid desde el 14 de agosto, entre ellos unos 25 000 solo desde el 7 de septiembre.
La OTAN anuncia actividades militares en su flanco oriental tras la violación del espacio aéreo
Estos nuevos ejercicios militares "comenzarán en los próximos días" e implicarán a Dinamarca, Francia, el Reino Unido, Alemania y "otros países".
Detenido un joven de 22 años como supuesto asesino de Charlie Kirk
Al parecer, han sido su propio padre y su entorno quienes le han pedido que se entregara a las autoridades. Trump ha señalado que, en caso de que sea declarado culpable, "espera" que sea condenado a muerte.
Rusia y Bielorrusia inician ejercicios militares en medio de tensiones con Polonia y la OTAN
El Kremlin ha negado que las maniobras militares ruso-bielorrusas, denominadas Zapad-2025, estén dirigidas contra terceros países. Se trata de los primeros ejercicios militares de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
El FBI muestra un vídeo del sospechoso de disparar a Charlie Kirk y continúa su búsqueda
Las autoridades han recordado la importancia de la colaboración ciudadana, señalando que se ofrece una recompensa de 100.000 dólares por información que conduzca a la captura del sospechoso.

Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente brasileño ha sido condenado por formar parte de una organización criminal armada y tramar un golpe de Estado tras perder las elecciones en 2022 contra Lula Da Silva.
Netanyahu acusa a Sánchez de lanzar una "amenaza genocida" contra Israel
"Al parecer, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble", ha dicho el mandatario israelí.
Buscan al presunto asesino del activista estadounidense Charlie Kirk
Kirk, estrecho aliado del presidente de EE.UU. Donald Trump, ha sido asesinado de un disparo en un evento multitudinario de una universidad de Utah. La Policía ha difundido la imagen de la persona que buscan y ha encontrado el arma empleada.
La Eurocámara apoya cortar acuerdos comerciales con Israel, pero no califica la situación de Gaza como genocidio
El pleno reunido en Estrasburgo ha condenado la “catástrofe humanitaria” de Gaza, así como los “bárbaros crímenes” de Hamás. Ha apoyado tomar sanciones contra los colonos violentos y Hamás, y ha exigido un “alto el fuego inmediato”.