Estado Islámico
Guardar
Quitar de mi lista

Trump anuncia la muerte, 'como un perro y un cobarde', del líder del EI en Siria

Francia, Reino Unido, Turquía e Israel han celebrado la operación. Rusia ha asegurado que "no dispone de información veraz" sobre la ejecución, e Irán ha ironizado: "Habéis matado a vuestra criatura".
18:00 - 20:00
Las fuerzas especiales de EE. UU. matan a Abu Baker Al Bagdadi

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que el líder de la organización yihadista Estado Islámico, Abú Bakr al Baghdadi, ha muerto durante una operación ejecutada el sábado por las fuerzas especiales del Ejército norteamericano en la localidad siria de Barisha, en la provincia de Idlib, cerca de la frontera con Turquía.

"Abú Bakr al Baghdadi está muerto. Era un hombre enfermo y depravado, que murió como un cobarde, a la fuga y entre sollozos", ha declarado el presidente estadounidense. Según Trump, el líder de Estado Islámico murió en un túnel subterráneo sin salida al inmolarse con un cinturón explosivo en los últimos instantes del asalto, que duró dos horas.

"Nunca jamás volverá a herir a una mujer o a un niño. Murió como un perro. El mundo es ahora un lugar más seguro. Que Dios bendiga a América", ha declarado Trump.

El asalto fue ejecutado en conjunto por entre 50 y 70 efectivos del Ejército de Estados Unidos, tras establecer sin género de dudas su paradero: un complejo residencial situado aproximadamente a cinco kilómetros de la frontera con Turquía.

Tras dar detalles sobre la operación, el presidente estadounidense ha confirmado que junto a Al Baghdadi han muerto "un gran número de acompañantes" del líder terrorista, y que tres niños han fallecido, así como dos de sus esposas. Ambas llevaban dos cinturones explosivos que no consiguieron detonar. Los tres pequeños murieron a manos del líder terrorista, que activó los explosivos que llevaba consigo cuando se vio acorralado.

Residencia de Al Baghdadi en Siria. Foto: EFE

Los aliados de Estados Unidos celebran la operación

Turquía, a través del asesor de Presidencia, Fahrettin Altun, ha reaccionado positivamente tras la operación, que ha contado con su "coordinación". "Turquía estaba orgullosa de ayudar a Estados Unidos, nuestro aliado de la OTAN, a llevar ante la justicia a un notorio terrorista", ha declarado.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha felicitado a Trump por "el impresionante logro" que ha sido la operación, reflejo de "nuestra determinación compartida, de Estados Unidos de América y de todos los países libres, de luchar contra el terrorismo", aunque ha avisado de que "todavía queda camino por delante".

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha descrito la muerte del yihadista como "un momento importante en nuestra lucha contra el terror", antes de recordar que "la batalla contra el mal que es Estado Islámico aún no ha terminado".

Para la ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, tampoco es el fin de la organización. "Tendremos que adaptarnos a las nuevas circunstancias regionales, pero quiero felicitar a nuestros aliados americanos por esta operación", ha manifestado en su cuenta de Twitter.

Las Fuerzas Democráticas Sirias han aplaudido especialmente la muerte de Al Baghdadi. "Es una venganza para el pueblo de Kobani, para las mujeres de Sinjar y para todos los ciudadanos del mundo que han sufrido bajo el yugo de Estado Islámico", han manifestado las fuerzas integradas mayoritariamente por kurdos.

Irán ha ironizado sobre la muerte de Al Baghdadi. "No es gran cosa. Habéis matado a vuestra propia criatura", ha manifestado el ministro de Comunicaciones Azari Jahromi, en referencia a las palabras del propio Trump durante la campaña electoral, cuando aseguró que Barack Obama fue "el fundador del EI".

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, por su parte, ha informado de que "no dispone de información veraz sobre la operación".

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X