Evo Morales dimite como presidente de Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha anunciado este domingo su renuncia como presidente después de que la auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) haya pedido la repetición de las elecciones presidenciales del 20 de octubre.
"Nuestro gran deseo es que vuelva la paz social (...). El mundo entero que sepa cómo grupos oligárquico conspiran contra la democracia", ha declarado Morales en su discurso de renuncia.
Además, se ha referido a los líderes opositores Carlos Mesa y Fernando Camacho. "Espero que Mesa y Camacho y otros comités cívicos no maltraten, no perjudiquen, no engañen con mentiras, no utilicen al pueblo con prebendas", ha afirmado.
Morales también se ha referido a la dimisión de varios altos cargos y congresistas de su partido, el Movimiento Al Socialismo, que han renunciado tras denunciar amenazas e incluso el secuestro de familiares. "Estoy renunciando para que mis hermanas y hermanos dirigentes, autoridades del MAS no sigan hostigados, perseguidos, amenazados", ha argumentado.
"Lamento mucho este golpe. Quiero decirles la lucha no termina acá. Vamos a continuar con esta lucha por la igualdad y la paz", ha remachado Evo Morales.
Inmediatamente después, se ha conocido la renuncia del vicepresidente, Álvaro García Linera, quien ha acompañado a Morales como su 'número dos' desde que llegó al Palacio Quemado en enero de 2006. "He sido el vicepresidente de un indígena, de un campesino, y le seré siempre leal", ha asegurado García Linera en el vídeo retransmitido por la televisión estatal.
"Estaré siempre a su lado, acompañándolo en las buenas y en las malas", ha añadido. De hecho, según informan algunos medios locales, Morales y García Linera han partido juntos desde el aeropuerto de El Alto en el avión presidencial.
Morales denuncia una orden de arresto en su contra
A última hora del domingo Morales ha denunciado que existe una orden de arresto "ilegal" en su contra y ha acusado a los "golpistas" de destruir el Estado de Derecho del país latinoamericano.
En este sentido, Morales ha señalado que varios "grupos violentos han asaltado su domicilio". "Los golpistas destruyen el Estado de Derecho", ha expresado.
Fernando Camacho, líder del Comité Cívico de Santa Cruz y cara visible de las protestas, ha confirmado la existencia de dicha orden de detención. "Confirmado!! Orden de aprehensión para Evo Morales!! La Policía y los militares están buscándolo en el Chapare, lugar (donde) se escondió", ha señalado en su cuenta de la citada red social.
La Policía, por su parte, ha negado que exista orden alguna de detención contra Morales o sus ministros, según declaraciones recogidas por la emisora de radio Erbol.
Más noticias sobre internacional
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.
Claves de la declaración de la ONU de la hambruna en Gaza
Las más de doscientas muertes por inanición registradas en las últimas semanas son la evidencia de una situación causada por el bloqueo del Gobierno israelí a la casi totalidad de la ayuda alimentaria y de otros suministros básicos, desde principios de marzo. Sin embargo, para que la ONU llegue a declarar oficialmente una situación de hambruna deben cumplirse una serie de condiciones.
La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en Gaza
Más de medio millón de personas padecen hambre extrema y parece que la crisis se extenderá en las próximas semanas.
Una jueza prohíbe el ingreso de nuevos migrantes en el 'Alcatraz de los Caimanes'
El Gobierno de Florida ha avisado este viernes que apelará el fallo judicial de la magistrada Kathleen Williams, además de advertir de que las deportaciones continuarán.
Trump evita en apelación una multa millonaria dictada contra él tras ser condenado por fraude
Los magistrados mantienen las medidas cautelares impuestas para "limitar la cultura empresarial" de la Organización Trump, declarada responsable de inflar su patrimonio para obtener préstamos favorables y otros beneficios financieros.
Al menos 18 muertos y decenas de heridos en dos atentados en Colombia
El presidente Gustavo Petro ha señalado al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, como posible autora de los ataques, y ha afirmado que declarará a ese grupo entre las organizaciones "terroristas".
Netanyahu ordena negociaciones "inmediatas" para liberar a los rehenes sin renunciar a la escalada bélica
Ha ordenado dichas negociaciones al tiempo que ha ratificado el plan de las IDF para "tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás".
Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"
Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.