Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Bolivia, cuesta abajo

Las recientes elecciones presidenciales registraron bastantes irregularidades. La oposición salió a la calle a denunciar fraude y acabó encontrando el apoyo de algunos mandos militares.

Todo lo que está sucediendo en Bolivia es irregular y tiene difícil solución. La caída comenzó hace dos años. Evo Morales, un presidente popular que había ganado tres elecciones seguidas, no podía volver a presentarse a la Presidencia. Convocó un referéndum para prolongar su mandato presidencial y lo perdió. Sin embargo, consiguió que el Tribunal Supremo le premitiese presentarse otra vez.

Las recientes elecciones presidenciales registraron bastantes irregularidades. En algunas circunscripciones, Evo Morales ganó con el 100 % de los votos y un 100 % de participación. La oposición salió a la calle a denunciar fraude y acabó encontrando el apoyo de la Policía y de algunos mandos militares.

Morales cedió y anunció la repetición de las elecciones, pero ya era demasiado tarde. Los sectores más exaltados de la opisición querían venganza, como quedó demostrado con un hecho muy grave: el asalto a la casa de Morales y a la de una de sus hermanas. Evo, tras comprobar que no tenía el respaldo de los mandos policiales y militares, ha optado por exiliarse en México.

La Asamblea Nacional ha elegido como presidenta provisional a Jeanine Áñez, de la oposición, pero lo ha ha hecho saltándose las normas: ni era la siguiente en la línea sucesoria ni había quorum. La crisis es muy grave.

Más noticias sobre internacional

Manifestación en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de palestinos claman en ciudad de Gaza contra el desplazamiento: "Gaza es nuestra"

Anoche, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército acortar los plazos para emprender la toma de la ciudad de Gaza, apremiando así el inicio de la invasión, aún en su etapa preliminar. Las estimaciones sitúan en cerca de un millón de personas en la ciudad de Gaza, mientras que gran parte del resto de la población (de un total de 2,1 millones de personas) se hacinan en el sur del enclave.

Cargar más