Morales: 'Están masacrando al pueblo boliviano'
El expresidente de Bolivia Evo Morales ha afirmado que se siente "expresidente" tras presentar su dimisión y ha subrayado que ha "cumplido" con su gestión, pero "la lucha sigue". "Yo me siento Evo, me siento expresidente después de presentar mi renuncia", ha asegurado Morales durante una entrevista para la cadena CNN. "He cumplido con mi gestión, he cumplido con mi tarea, pero la lucha sigue", ha añadido.
Morales ha destacado que si la Asamblea rechaza su dimisión, Bolivia "tendría dos presidentes: uno de facto, producto del golpe de Estado, y otro legal, constitucional, que sería Evo Morales". Asimismo, el exmandatario ha subrayado que no renunció "por cobarde", sino que lo hizo porque "no quería que siguiera la violencia ejercitada por la derecha". "Ahora estamos en la etapa de recuperar la democracia, derrotar a la dictadura. Estoy contento, porque ahora conocerán quiénes somos", ha destacado.
"Quiero que sepa el mundo entero que yo he cuidado permanentemente de que no haya muertos", ha señalado. "Yo renuncié para que no siguiera maltratando la derecha primero racista, luego fascista y ahora golpista", ha añadido, agregando que siente que ahora "son genocidas".
Durante la entrevista, el expresidente ha lamentado que las Fuerzas Armadas del país son "cómplices de una dictadura y de lo que está pasando en este momento" en Bolivia. "Esta es la verdadera dictadura, cómo se vive con golpe de Estado. Ahora que sepan las nuevas generaciones que en una dictadura se vive con tantos muertos", ha indicado Morales, quien ha lamentado que "estén matando a mis hermanos".
El expresidente también ha insistido en que ganó las elecciones celebradas el pasado 20 de octubre en primera vuelta. "A nosotros tanto nos acusaron de que éramos dictadura porque habíamos ganado tantas elecciones con más del 50 por ciento, del 60 por ciento. Las últimas elecciones ganamos en la primera vuelta. Ahora es la dictadura", ha agregado.
Más noticias sobre internacional
Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"
El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.
El genocidio en Gaza es un negocio redondo para empresas de muchos países, según demuestra un informe de la ONU
Francesca Albanese ha analizado medio centenar de compañías de la industria armamentística, de tecnología, de infraestructuras y hasta de turismo. En la lista de empresas que se lucran con las políticas de ocupación de Israel se encuentra la vasca CAF.
Trump plantea a Putin “un cese de las hostilidades”, y éste responde que Rusia “no renunciará” a sus objetivos
"Trump planteó de nuevo la cuestión de un pronto cese de las hostilidades" en Ucrania, ha dicho Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, sobre la conversación telefónica mantenida por ambos líderes este jueves.
La Flotilla de la Libertad denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por el asalto al barco humanitario
Según explica Sergio Toribio, demandante que viajaba en la embarcación, fueron secuestrados en aguas internacionales y trasladados a Tel Aviv, donde les sometieron a trato degradante.
Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta
Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.
Hamás pide que el acuerdo de tregua incluya el final de los ataques de Israel, la retirada de sus tropas y la provisión de ayuda
La organización de resistencia palestina ha asegurado que está actuando con "un alto sentido de la responsabilidad" para intentar lograr "el fin de la agresión" del Ejército de Israel contra la Franja.
El budismo tibetano se prepara para la sucesión del dalái lama en desacuerdo con China
La sucesión del dalái lama es un complejo ritual que comienza tras la muerte del líder. Altos lamas buscan a su reencarnación entre niños nacidos cerca de la fecha de su muerte. Las autoridades chinas exigen que se respete el "procedimiento del sorteo de la urna dorada".
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.
Diversas multinacionales se lucran con la "economía del genocidio" de Israel en Gaza y Cisjordania
El informe, que será presentado esta semana por la relatora para Palestina, Francesca Albanese, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que el genocidio israelí "es lucrativo" para Blackrock, Vanguard, IBM, Microsoft, Amazon, Google, Palantir Caterpillar, Hyundai, Volvo, Glencore, Drummond, BP y Chevron, entre otros.