Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Bolivia
Guardar
Quitar de mi lista

Evo Morales denuncia 'crímenes de lesa humanidad' en Bolivia

Asimismo, el expresidente de Bolivia ha exigido que se identifique a los autores intelectuales y materiales de las 24 muertes registradas los últimos cinco días por la represión.
Evo Morales, el expresidente de Bolivia. Foto de archivo: EFE

El expresidente boliviano Evo Morales ha denunciado "delitos de lesa humanidad" cometidos durante la "represión militar" en su país y ha exigido que se identifique a los autores de los 24 muertos.

En un mensaje difundido en su cuenta Twitter, Morales ha pedido al "gobierno de facto" de Jeanine Áñez que proceda a identificar a los autores intelectuales y materiales de las 24 muertes registradas los últimos cinco días por la represión policial y militar.

"Denuncio a la comunidad internacional estos delitos de lesa humanidad que no deben quedar en la impunidad", ha señalado Morales en su cuenta de esta red social.

El expresidente ha denunciado que el abogado defensor de "la manada", al que no cita por su nombre, ahora trata de justificar la represión armada" y sostiene que la Policía y las Fuerzas Armadas tienen el "deber constitucional, ético y moral de cuidar la vida".

De acuerdo con la información facilitada por la Defensoría del Pueblo de Bolivia, los muertos durante casi un mes de conflicto ya son 23 y los heridos en distintos enfrentamientos superan los 700.

Morales, quien renunció a la presidencia el pasado 10 de noviembre y se asiló en México dos días después, acusa también al "gobierno de facto" de usar el Decreto Supremo 27977 de Carlos Mesa, "cómplice del golpe" para ofrecer impunidad por la masacre de 24 hermanos".

El expresidente sostiene que el citado Decreto Supremo fue declarado "inconstitucional por equiparar conflictos civiles con situaciones de guerra. Las Fuerzas Armadas no están exentas de su responsabilidad", apuntó.

Por su parte, Jeanine Añez, la presidente interina de Bolivia, firmó un decreto que exime de responsabilidad penal a las Fuerzas Armadas de este país que participen en operativos para el restablecimiento del orden interno y la estabilidad pública.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

Cargar más