Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Bolivia
Guardar
Quitar de mi lista

Inician un proceso en Bolivia para repetir las elecciones en 2020

Jeanine Áñez, la autoproclamada presidenta del país, asegura que el objetivo es garantizar un proceso electoral "transparente" y que el resultado en las urnas "sea respetado".
Jeanine Áñez, la presidenta provisional de Bolivia. Foto: EFE

El Gobierno interino de Bolivia ha enviado un proyecto de ley al Parlamento para que inicie el proceso hacia unos nuevos comicios, aún sin fecha exacta, aunque en su enunciado dice "para las Elecciones Generales 2020".

El proyecto lo recibió en La Paz la autoproclamada presidenta provisional del país, Jeanine Áñez, antes de ser entregado al Parlamento, en el que tiene mayoría el Movimiento al Socialismo (MAS), del expresidente de Evo Morales.

Áñez dijo en una comparecencia ante los medios que el objetivo es garantizar "un proceso electoral transparente" y que el resultado en las urnas "sea respetado".

Los comicios del 20 de octubre en Bolivia, en palabras de la presidenta interina, desembocaron en "un fraude electoral que provocó muchísima convulsión" en el país.

La autoproclamada jefa de Estado provisional recordó que tiene que ser la Asamblea Legislativa o Parlamento la que debe nombrar un nuevo órgano electoral.

Los miembros del Tribunal Supremo Electoral central y de sus delegaciones en las nueve regiones de Bolivia están procesados, algunos de ellos en prisión preventiva, por un supuesto fraude en los comicios.

La presidenta indicó que será el nuevo órgano electoral el que fije el calendario hacia los próximos comicios.

El proyecto de Ley de Régimen Electoral Transitorio para las Elecciones Generales 2020 es "un documento base para generar un consenso nacional", que puede modificarse en el Parlamento, apuntó.

Por su parte, el ministro interino de Justicia, Alvaro Coimbra, explicó que primero es necesario anular la votación del 20 octubre, para lo que hay que modificar la ley actual en Bolivia.

El país está sumido en uno de los conflictos más graves de su historia reciente, desde que el día después de las elecciones comenzaran las denuncias de fraude a favor de Evo Morales.

El 10 de noviembre la Organización de Estados Americanos (OEA) advirtió en un informe graves irregularidades en los comicios y horas después Morales anunció su renuncia tras casi 14 años en el poder, forzado por las Fuerzas Armadas, para al día siguiente salir hacia México, donde está asilado.

La renuncia de Morales es calificada de "golpe de Estado" por varios gobiernos y políticos latinoamericanos.

Otros países han reconocido al Ejecutivo interino de Jeanine Áñez, mientras que parte de la comunidad internacional ha instado al diálogo sin pronunciarse sobre la crisis política.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas

El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.

Cargar más