Francia dice que la UE responderá con contundencia a los aranceles de EE.UU.
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, ha asegurado este martes que la Unión Europa (UE) está dispuesta a responder con contundencia si Estados Unidos impone aranceles de hasta el 100 % a ciertos productos galos en respuesta a la tasa de las tecnológicas aprobada por Francia.
El responsable de Economía ha explicado que contactó este lunes con la Comisión Europea para garantizar que habría una respuesta "contundente" en caso de nuevas sanciones.
Le Maire ha tachado de inaceptable el anuncio de Washington de que impondrá aranceles por valor de 2.400 millones de dólares a ciertos productos franceses en respuesta a la imposición de una tasa del Ejecutivo galo sobre los servicios digitales de grandes tecnológicas, como Google y Facebook.
"Es inaceptable, no está a la altura de un aliado y no es el comportamiento que esperamos de Estados Unidos hacia uno de sus principales aliados, Francia, y de manera más general, Europa", ha criticado.
Según Le Maire, el proyecto que busca sancionar a los gigantes del digital no es discriminatorio porque también se dirige a empresas de otros países, como China, y tiene por objeto "restablecer la justicia fiscal".
"Hay un proyecto de imposición fiscal a nivel internacional que está sobre la mesa de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) al que Francia ha dicho sí y para el que se han tenido en cuenta todas las reivindicaciones y expectativas estadounidenses", ha dicho.
En su opinión, si Estados Unidos no acepta ese plan internacional estaría faltando al compromiso que adquirió a finales de agosto en la cumbre del G7 en Biarritz al no querer encontrar una solución internacional a la cuestión digital.
Trump responde con sanciones a Francia
El Gobierno estadounidense anunció ayer que impondrá aranceles a 63 categorías diferentes de productos franceses en respuesta a la imposición de una tasa del Ejecutivo de Emmanuel Macron sobre los ingresos de los servicios digitales de grandes tecnológicas de EE.UU., como Google y Facebook.
En ese listado se encuentran productos como varios tipos de quesos, bolsos, vino espumoso y varios productos de maquillaje.
Esta medida del Gobierno de Donald Trump llega meses después de que Francia promulgara oficialmente en julio la conocida como tasa GAFA (por Google, Apple, Facebook y Amazon), que fija la imposición del 3 % sobre la facturación del negocio digital de esas empresas para obligarles a pagar impuestos en Francia por los beneficios que obtienen gracias a los internautas franceses.
El impuesto francés afecta a las compañías cuyos ingresos anuales superan los 750 millones de euros a nivel mundial, de forma que unas 30 empresas podrían verse afectadas, la mayoría estadounidenses, aunque la lista también incluye a firmas chinas, británicas y alemanas.
Está previsto que Trump y Macron se reúnan esta semana en Londres en el marco de la cumbre de la OTAN y, entre otras cuestiones, aborden la respuesta de Washington a la tasa a las tecnológicas.
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".
Los países de la UE acuerdan recortar un 90 % las emisiones de CO2 en 2040, pero con flexibilidad
Los ministros de los países de la UE han aprobado este objetivo vinculante que permitiría a los países comprar créditos de carbono extranjeros para cubrir hasta un 5 % de la meta de reducción de emisiones. La postura común acordada entre los países llega a pocas horas del comienzo de la cumbre de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
Será noticia: Victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, sentencia del caso del masajista de San Sebastián y Premio Periodistas Vascos a Dani Álvarez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quién es Zohran Mamdani, la nueva pesadilla de Trump?
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata. El nuevo alcalde de Nueva York ha logrado canalizar el voto joven y multicultural con un mensaje centrado en la vivienda asequible y en la renovación de la izquierda demócrata.
Mamdani gana las elecciones en Nueva York y promete "el amanecer de un día mejor para la humanidad"
El demócrata Zohran Mamdani se ha convertido en el primer alcalde musulmán de la historia de Nueva York tras imponerse con más del 50 % de los votos. Ha prometido liderar “una ciudad renacida” y gobernar para todos, “sin islamofobia ni antisemitismo”.
Muere el exvicepresidente de EE. UU. Dick Cheney a los 84 años
El 'número dos' de la Administración de George W. Bush ostentó también la cartera de Defensa en Estados Unidos y se convirtió durante una época en uno de los pilares del Partido Republicano.
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.