Turquía manda mil policías a la frontera con Grecia para evitar devoluciones
El ministro del Interior turco, Süleyman Soylu, ha anunciado este jueves que Turquía mandará mil agentes de unidades especiales de la policía a la frontera con Grecia para evitar las devoluciones en caliente de los migrantes que intenten cruzar.
"Grecia ha intentado devolver a Turquía a 4.900 personas. Hemos hablado con el Ejército y enviaremos a mil policías de las fuerzas especiales al sistema fronterizo, completamente equipados, para impedir estas devoluciones", ha dicho Soylu.
"Lo repito: A partir de mañana trasladaremos a mil policías de las fuerzas especiales, completamente equipados para impedir las devoluciones; irán con lanchas zodiac y no darán oportunidad a quienes traten mal a las personas", ha insistido el ministro.
"Hemos tomado las medidas necesarias para salvar nuestras fronteras de los intentos de devolución en caliente, que se realizan en violación de la legalidad internacional", ha agregado.
Varios refugiados, cuyos testimonios ha recogido EFE en los últimos días en la frontera, han relatado que la policía turca no solo los ha animado a cruzar la frontera hacia Grecia sino que en algunos casos incluso les ha impedido retroceder al verse recibidos con gas lacrimógeno desde el lado griego.
Crónica de Ane Irazabal:
Los refugiados que embarcan en Lesbos serán internados en el norte de Grecia
El embarco de los refugiados llegados el fin de semana a la isla griega de Lesbos, tras la apertura de las fronteras por parte de Turquía, continúa hoy con lentitud y su destino final será un centro de internamiento que se está habilitando en el norte de Grecia, según ha anunciado el Gobierno griego.
El ministro de Migración, Notis Mitarakis, ha anunciado que todos los migrantes que están llegando "de forma irregular" desde el pasado 1 de marzo permanecerán en la nueva instalación hasta su repatriación a sus respectivos países de origen.
Se trata de un antiguo cuartel militar en la localidad de Serres, cerca de la frontera con Bulgaria.
La prensa griega informa de que los vecinos de un cercano pueblo han bloqueado las carreteras que van a esta instalación para impedir que las autoridades empiecen con los trabajos para acondicionar el nuevo centro de retención.
CEAR-Euskadi denuncia la vulneración de derechos humanos
La Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi, CEAR-Euskadi, ha denunciado la vulneración de los derechos humanos que están sufriendo en la frontera greco-turca las personas refugiadas que llegan a Europa por Turquía en dirección al país heleno y que, según ha dicho, "se ven obligadas a huir de sus países y buscan refugio" en el Viejo Continente.
Por ese motivo, CEAR-Euskadi ha hecho un llamamiento a los partidos políticos vascos con representación en Madrid y Bruselas para que "incidan en dar una respuesta acorde con el respeto de los derechos humanos en la frontera greco-turca", según ha indicado la Comisión en un comunicado.
La organización ha mostrado su preocupación por la suspensión del derecho de asilo anunciada por el gobierno griego y por la "vulneración de los derechos humanos" que están sufriendo las personas refugiadas que llegan a Europa por Turquía hacia el país heleno.
En este sentido, la directora de la organización, Patricia Bárcena, ha llamado a los partidos políticos vascos con representación en el Congreso de los Diputados y en el Parlamento Europeo a que "incidan en que se dé una respuesta a esta situación acorde al respeto de los derechos humanos de las personas que se ven obligadas a huir de sus países y buscan refugio en Europa".
Más noticias sobre internacional
Detenido el presunto autor intelectual del atentado contra el senador Miguel Uribe
El presunto autor intelectual ha sido detenido con cargos de "tentativa de asesinato, porte ilícito de armas y uso de menores para delinquir".
Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena
Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.
Las inundaciones dejan al menos 25 muertos y decenas de desaparecidos en Texas
El río Guadalupe se ha desbordado, en el centro-sur de Texas, y además de 25 muertes, abundan las personas desaparecidas, entre ellas 23 niñas menores de edad, que participaban en un campamento cristiano femenino. El desastre es mayúsculo en los condados Bandera, Cope, Comal, Concho, Gillespie, Kendall, Kerr, Kimble, Llano, Mason, McCullouch, Menard, San Saba y Tom Green.
Hamás da una respuesta "positiva" a la propuesta estadounidense de alto el fuego en Gaza
“La respuesta de Hamás es positiva, y creo que debería ayudar y facilitar que se llegue a un acuerdo”, ha declarado un oficial palestino citado por Reuters. La propuesta de Donald Trump plantea una tregua de 60 días tras 21 meses que han dejado 57 200 palestinos asesinados por Israel en la Franja.
Heridas 45 personas, dos de ellas de gravedad, por una explosión ocurrida en una gasolinera de Roma
El siniestro ha ocurrido en la zona de Casilino durante la fase de descarga de gas licuado de petróleo desde un camión cisterna. Según han especificado las autoridades italianas, los heridos son 24 civiles, once agentes de Policía, seis bomberos, tres trabajadores de emergencias y un agente de los Carabineros.
Zelenski anuncia un acuerdo con Estados Unidos para reforzar las capacidades aéreas de Ucrania, tras la suspensión del envío de misiles Patriot
"Hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo", ha dicho el presidente ucraniano tras hablar por teléfono con Donald Trump.
Corea del Norte inaugura la zona turística costera de Wonsan
Se trata un proyecto clave impulsado por el líder Kim Jong-un durante años para promover el turismo en el hermético país asiático. Con una capacidad para recibir a 20 000 visitantes, el complejo turístico ya ha abierto sus puertas.
Hamás responderá hoy a la última propuesta de alto el fuego para Gaza
El Movimiento de Resistencia Islámica se ha mostrado "satisfecho" con la última propuesta de alto el fuego para Gaza que "incluye garantías" para que ninguna de las partes vuelva a la lucha "mientras continúen las negociaciones".
El congreso de Estados Unidos acepta el “gran y hermoso” plan fiscal de Trump
El nuevo plan fiscal es uno de los mayores recortes de impuestos en la historia reciente del país. Contempla fuertes reducciones en programas sociales y un aumento sustancial del déficit federal en la próxima década.
Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.
La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.