La OMS advierte de que "quizá no haya nunca" una cura para la COVID-19
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que, pese a los avances que se están produciendo en las últimas semanas en el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19, lo cierto es que "no hay una bala de plata en este momento" y, ha añadido, "quizá no la haya nunca".
No obstante, en una rueda de prensa celebrada el lunes en Ginebra ha advertido de que “nunca es demasiado tarde para darle la vuelta a la situación” y ha apelado a los principios básicos de la salud pública y el control de enfermedades para detener los rebrotes.
Durante la semana pasada, la OMS ha visto a países que parecían haber superado lo peor, "ahora están luchando con nuevos picos de casos", ha advertido. Sin embargo, gracias a las recomendaciones generales de la OMS "también se ha visto cómo algunos países, regiones o localidades que tenían una gran cantidad de casos ahora están controlando el brote".
El Comité de la OMS ha recomendado que los países participen en el Acelerador de Acceso a las Herramientas COVID-19 (ACT), participen también en ensayos clínicos relevantes y se preparen para una introducción terapéutica y segura de vacunas. Una serie de vacunas se encuentran ahora en ensayos clínicos de fase tres, y la organización espera tener una cantidad de vacunas efectivas que puedan ayudar a prevenir la infección de las personas.
Asimismo, ha reiterado la importancia de seguir fortaleciendo el sistema de salud; continuar mejorando la vigilancia, el seguimiento de contactos y de que los servicios de salud interrumpidos se reinicien lo más rápido posible. A su vez ha señalado la importancia de mantener las salvaguardas y el monitoreo en su lugar, "porque levantar las restricciones demasiado rápido puede conducir a un resurgimiento".
El reto de usar las mascarillas
Esta semana, la OMS ha lanzado un desafío para el uso de las mascarillas con socios de todo el mundo, alentando a las personas a enviar fotos de ellos mismos usándolas. "Además de ser una de las herramientas clave para detener el virus, la máscara ha llegado a representar la solidaridad", ha señalado.
Al igual que los desafíos Safe Hands y Healthy-at-home, va a difundir más mensajes positivos sobre cómo todos tenemos un papel que desempeñar en romper las cadenas de transmisión.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.