CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La OMS advierte de que "quizá no haya nunca" una cura para la COVID-19

Al igual que los desafíos Safe Hands y Healthy-at-home, la OMS va a difundir más mensajes positivos sobre cómo todos tenemos un papel que desempeñar en romper las cadenas de transmisión.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS. Foto: EFE.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha afirmado que, pese a los avances que se están produciendo en las últimas semanas en el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19, lo cierto es que "no hay una bala de plata en este momento" y, ha añadido, "quizá no la haya nunca".

No obstante, en una rueda de prensa celebrada el lunes en Ginebra ha advertido de que “nunca es demasiado tarde para darle la vuelta a la situación” y ha apelado a los principios básicos de la salud pública y el control de enfermedades para detener los rebrotes.

Durante la semana pasada, la OMS ha visto a países que parecían haber superado lo peor, "ahora están luchando con nuevos picos de casos", ha advertido. Sin embargo, gracias a las recomendaciones generales de la OMS "también se ha visto cómo algunos países, regiones o localidades que tenían una gran cantidad de casos ahora están controlando el brote".

El Comité de la OMS ha recomendado que los países participen en el Acelerador de Acceso a las Herramientas COVID-19 (ACT), participen también en ensayos clínicos relevantes y se preparen para una introducción terapéutica y segura de vacunas. Una serie de vacunas se encuentran ahora en ensayos clínicos de fase tres, y la organización espera tener una cantidad de vacunas efectivas que puedan ayudar a prevenir la infección de las personas.

Asimismo, ha reiterado la importancia de seguir fortaleciendo el sistema de salud; continuar mejorando la vigilancia, el seguimiento de contactos y de que los servicios de salud interrumpidos se reinicien lo más rápido posible. A su vez ha señalado la importancia de mantener las salvaguardas y el monitoreo en su lugar, "porque levantar las restricciones demasiado rápido puede conducir a un resurgimiento".

El reto de usar las mascarillas

Esta semana, la OMS ha lanzado un desafío para el uso de las mascarillas con socios de todo el mundo, alentando a las personas a enviar fotos de ellos mismos usándolas. "Además de ser una de las herramientas clave para detener el virus, la máscara ha llegado a representar la solidaridad", ha señalado.

Al igual que los desafíos Safe Hands y Healthy-at-home, va a difundir más mensajes positivos sobre cómo todos tenemos un papel que desempeñar en romper las cadenas de transmisión.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

Cargar más
Publicidad
X