Trump evoluciona favorablemente aunque "no está todavía fuera de peligro"
Sean P. Conley, el médico del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado "cautelosamente optimista" sobre el avance de la situación del mandatario tras ser ingresado por coronavirus, aunque ha advertido de que todavía no está fuera de peligro.
En un comunicado publicado a última hora de este sábado, ha informado de que se han realizado "progresos sustanciales" desde su diagnóstico y ha añadido que Trump ha completado su segunda dosis de Remdesivir "sin complicación" y permanece "sin fiebre y sin respiración asistida".
Trump ha asegurado este sábado en un vídeo publicado en su cuenta personal de Twitter que se encuentra "mucho mejor" y que volverá pronto a la campaña, después de que fuentes de la Casa Blanca indicaran que la salud del Presidente era "muy preocupante".
En el vídeo, grabado desde el hospital militar en el que está ingresado, el presidente estadounidense dice que "no me sentía muy bien, pero ahora me encuentro mucho mejor" y está trabajando para "volver del todo" y poder "hacer Estados Unidos grande de nuevo".
El mandatario ha aseverado que "volverá pronto" para finalizar la campaña y ha calificado de "milagrosos" los tratamientos impartidos por los doctores, aunque ha señalado que "el próximo par de días" será clave para ver cómo se desarrolla su enfermedad.
No es el único mensaje que ha hecho público Trump en sus redes sociales. Poco antes de las 14:00 horas aquí, ha agradecido su presencia a los seguidores que se han apostado frente al hospital donde está ingresado:
Contradicciones en la Casa Blanca
Pese a estas declaraciones de Trump y su equipo médico, durante las horas previas una fuente de la Casa Blanca ha indicado a la prensa que los signos vitales de Trump en las últimas 24 horas habían sido "muy preocupantes", que "las próximas 48 horas serán críticas para su estado" y que aún no está "en el camino de una recuperación plena".
El entorno del presidente suma ya 14 personas contagiados por el coronavirus, entre ellas, la primera dama, Melania Trump; los senadores republicanos Ron Johnson, Thom Tillis y Mike Lee; el director de campaña de Trump, Bill Stepien; la presidenta de la Convención Nacional Republicana, Ronna McDaniel; el presidente de la Universidad de Notre Dame, John Jenkins, un miembro del personal de la Casa Blanca y tres periodistas de la Casa Blanca.
Te puede interesar
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.