Donald Trump y su esposa Melania dan positivo por coronavirus
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que tanto él como su esposa, Melania Trump, han dado positivo por coronavirus después de la prueba que se realizaron tras darse a conocer que una de sus asistentes más cercana, la directora de Comunicación, Hope Hicks, también había contraído la enfermedad.
"Esta noche, Melania y yo dimos positivo por COVID-19. Comenzaremos nuestro proceso de cuarentena y recuperación de inmediato. ¡Lo superaremos juntos!", ha escrito Trump en su cuenta de Twitter.
Tras Jair Bolsonaro y Boris Johnson, es el tercer mandatario internacional en contraer la enfermedad.
En un comunicado posterior, el médico presidencial, Sean Conley, ha detallado que "el presidente y la primera dama están bien en este momento y planean permanecer en su hogar en la Casa Blanca durante la convalecencia".
Hope Hicks, de 31 años, viajó varias veces esta semana a bordo del Air Force One junto a Trump, la última este miércoles a Minesota, donde el mandatario tenía un mitin de campaña. También viajaron juntos el martes a Cleveland (Ohio) para el debate presidencial y el sábado a Pensilvania a otro mitin.
Medios estadounidenses han informado de que la asesora experimentó síntomas de coronavirus en el vuelo de vuelta a Washington desde Minesota, fue puesta en cuarentena en el avión presidencial y este jueves se confirmó su positivo por COVID-19. A Hicks se la vio sin mascarilla en distintos momentos de estos viajes, lo mismo que Trump, que no usa tapabocas en público.
Por su parte, el candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, y su esposa, Jill, han dado negativo este viernes en la prueba de COVID-19.
"El vicepresidente Joe Biden y la Dra. Jill Biden se sometieron hoy a la prueba de PCR para la COVID-19, y la COVID-19 no fue detectada", ha señalado el médico del candidato presidencial, Kevin O’Connor, en un comunicado difundido por la campaña electoral del demócrata, quien mantuvo con Trump el martes en un debate cara a cara en Cleveland (Ohio).
El mismo Biden, de 77 años, ha confirmado en Twitter el resultado: "Me complace informar que Jill y yo hemos dado negativo en las pruebas de COVID".
"Gracias a todos por sus mensajes de preocupación", ha agregado el aspirante demócrata, quien aprovechó para deslizar una crítica a Trump, quien lo cuestionó durante el debate del martes por llevar todo el tiempo cobertor facial en los actos públicos.
"Espero que esto sirva de recordatorio: usa una máscara, mantén la distancia social y lávate las manos", ha subrayado Biden aludiendo a las recomendaciones básicas para evitar el contagio del virus.
Por otra parte, la campaña de Biden ha confirmado que el candidato demócrata mantendrá su agenda y viajará este mismo viernes a Michigan, donde presentará puntos de su programa. Su compañera de fórmula, Kamala Harris, que no estuvo en el debate con Trump, ha viajado durante la jornada a Las Vegas.
Impacto en la campaña
Si bien no se han dado detalles acerca de la duración de la cuarentena a la que se someterá el presidente Trump, las dos semanas que estipulan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ponen en serio peligro la celebración del próximo debate electoral fijado para el 15 de octubre en Miami.
La actitud de Trump hacia el coronavirus ha sido ampliamente criticada durante toda la crisis sanitaria al considerar que estaba adoptando una actitud irresponsable, tal y como le reprochó su rival demócrata en el pasado cara a cara, al desdeñar el uso de la mascarilla o defender la celebración de multitudinarios mítines políticos.
De hecho, la cuestión del uso de la mascarilla salió a relucir en el primer debate electoral entre ambos aspirantes, con un Trump irónico cuando se burlaba de Biden por presumir de llevar mascarilla para prevenir contagios de coronavirus.
"Yo la utilizo cuando considero que es necesario, no como él, que cada vez que le ves lleva mascarilla, puede estar a 600 metros y tener la mascarilla más grande que he visto", dijo.
Más noticias sobre internacional
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos".
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.