Joe Biden, ganador de las elecciones en Estados Unidos
El candidato demócrata a la Casa Blanca Joe Biden se ha convertido en el presidente electo de Estados Unidos, después de haber conquistado el estado clave de Pensilvania, según las proyecciones de las cadenas CNN, CBS y NBC.
Según estas estimaciones, Biden habría obtenido los 270 votos electorales necesarios para conseguir la Presidencia tras ganar los 20 votos correspondientes al estado de Pensilvania y los 6 de Nevada. Es, además, el candidato presidencial que más votos ha obtenido en unas elecciones.
Con su victoria allí, Biden se haría acreedor de 290 votos electorales por 214 de su rival y actual presidente, Donald Trump, pendiente de los resultados finales de las votaciones en los estados de Alaska, Georgia y Carolina del Norte, puramente testimoniales a estas alturas.
Biden, de 77 años de edad y exvicepresidente de Estados Unidos bajo el mandato de Barack Obama, se convertirá así en enero del año próximo en el presidente número 46 de Estados Unidos, sucediendo en el cargo a Trump.
Primeras palabras de Biden como presidente electo
Biden se ha declarado "honrado de haber sido elegido para liderar" el país en un tuit.
"Estados Unidos, estoy honrado de que me hayan elegido para liderar nuestro gran país", ha escrito en Twitter poco después de que llegaran las proyecciones de todas las grandes cadenas de televisión.
"El trabajo que nos queda por delante será duro, pero les prometo esto: seré un presidente para todos los estadounidenses, tanto si votaron por mí como si no. Estaré a la altura de la fe que han depositado en mí", ha añadido.
Biden acompaña su breve mensaje con un vídeo que muestra imágenes de decenas de estadounidenses y paisajes rurales y urbanos del país, al ritmo de la canción "America the beautiful" interpretada por Ray Charles.
Su compañera de fórmula, Kamala Harris, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer elegida jamás como vicepresidenta de EE. UU., además de la primera mujer negra que llegará a ese cargo, cuando ambos asuman la Casa Blanca el 20 de enero.
La vicepresidenta electa ha reaccionado diciendo que hay "mucho trabajo por delante" y es hora de empezarlo.
"Estas elecciones son mucho más que sobre Joe Biden o sobre mí. Se trata del alma de EE.UU. y nuestra voluntad de luchar por ello. Tenemos mucho trabajo por delante, empecemos", ha publicado en Twitter.
Esta proyección ha llegado después de casi cuatro días de agónica espera en Estados Unidos, mientras los estados contaban el récord de papeletas enviadas por correo en las elecciones con más participación de la historia del país.
Las principales cadenas de televisión han hecho la proyección poco antes de las 11:30 de la costa este (17:30 en EUskal Herria), cuando Biden ha ampliado su ventaja en Pensilvania a más de 30 000 votos sobre el presidente actual.
Felicitaciones de los demócratas
Los principales líderes del Partido Demócrata han felicitado a Biden y Harris. La excandidata Hillary Clinton ha destacado la "histórica" candidatura. "Los votantes han hablado y han elegido a Joe Biden y Kamala Harris como nuestros próximos presidente y vicepresidenta. Es una candidatura histórica, un repudio a Trump, una nueva página para Estados Unidos. Gracias a todos los que han hecho que esto pasara. A partir de ahora, juntos", ha indicado.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, ha destacado por su parte que "¡Hemos conseguido preservar la república!". "Felicidades a Joe Biden por su victoria por el alma de nuestro país. Felicidades a Kamala Harris por hacer historia. Es el momento de sanar y crecer juntos. E Pluribus Unum", una frase en latín que significa de "De muchos, uno" y que forma parte del sello presidencial estadounidense.
El principal rival de Biden por la candidatura demócrata, Bernie Sanders, también ha felicitado al presidente electo por su victoria, aunque en un tono más sobrio. "Quiero felicitar a todas las personas que han trabajado tan duro para hacer posible este día histórico", ha indicado.
"Ahora y a través de nuestras bases organizadas vamos a crear un gobierno que funcione para TODOS y no para unos pocos. Una nación construida sobre la justicia, no sobre la avaricia y la intolerancia", ha indicado
Trump: "La elección está lejos de haber finalizado"
El presidente Donald Trump se ha negado a reconocer el resultado de la práctica totalidad de las proyecciones de los medios y ha anunciado acciones legales para garantizar la legalidad del recuento y asegurado que los comicios "están muy lejos de terminar".
En un mensaje publicado por su campaña, Trump afirma que "son los votos legales los que deciden al presidente, no los medios de comunicación", y anuncia para el próximo lunes el inicio de una ofensiva legal para garantizar "que el verdadero ganador se hace con el cargo".
"El pueblo americano tiene derecho a unas elecciones honestas: eso significa contabilizar los votos legales y no contar los votos ilegales. Es la única forma de que la gente deposite su total confianza en las elecciones", según el presidente.
Trump ha vuelto a asegurar que parte de la votación en algunos estados se ha desarrollado sin presencia de observadores del Partido Republicano en estados como Pensilvania —una observación rechazada por las autoridades de este estado—.
"No descansaré hasta que el pueblo americano tenga el recuento que se merece y se merezca lo que exige la democracia", concluye la nota.
Poco antes, Trump había proclamado en Twitter que había ganado la reelección "por mucho".
Mientras tanto, el conteo continúa y las autoridades locales esperan ofrecer nuevos resultados a lo largo de la jornada en Nevada, Georgia y Arizona, aunque advierten de que el proceso a partir de ahora podría ralentizarse aún más.
Trump se ha encomendado a las demandas que ha presentado en varios estados clave, pero es improbable que ninguna de ellas pueda invalidar los votos suficientes en ningún territorio.
Mensajes de Urkullu, Sánchez y Macron
El lehendakari Iñigo Urkullu ha felicitado al "nuevo presidente" de EE.UU., Jon Biden, y ha señalado que el Gobierno Vasco seguirá trabajando para reforzar las relaciones mutuas y defender los intereses de Euskadi en ese país.
"Comienza una nueva etapa en la que deseamos se refuercen las relaciones trasatlánticas y el multilateralismo", ha señalado el lehendakari.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, también ha lanzado un mensaje de felicitación. Ha deseado "suerte" a la nueva Administración y se ha mostrado "preparado" para cooperar con Estados Unidos y hacer frente "juntos" a los grandes retos globales.
El presidente Emmanuel Macron se ha sumado a las felicitaciones. "Los estadounidenses han designado a su presidente. ¡Felicidades a Joe Biden y Kamala Harris! ¡Tenemos mucho que hacer para superar los desafíos de hoy! ¡Actuemos juntos!", ha escrito en Twitter.
Más noticias sobre internacional
La UE promete “responder a las provocaciones” de Rusia, después de que cazas rusos hayan entrado en Estonia y Polonia
Los incidentes se suman a los denunciados por Polonia y Rumanía hace unos días y se han registrado el mismo día que la Comisión Europea ha presentado un nuevo paquete de sanciones contra Moscú.
Israel asegura que usará "una fuerza sin precedentes" en su ofensiva contra la ciudad de Gaza
La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha más de 65 100 palestinos muertos, según las autoridades gazatíes, en medio de las denuncias internacionales.
Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa
El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.
Trump amenaza con quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen
"He leído en alguna parte que los canales están en un 97 % en mi contra. Un 97 % negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente en los siete estados clave (en las presidenciales). Si están un 97 % en mi contra, sólo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso", ha dicho a bordo del avión presidencial Air Force One.
El monólogo de Jimmy Kimmel que provocó la cancelación de su programa en ABC
El cómico estadounidense criticó en directo la reacción de la Casa Blanca al asesinato de Charlie Kirk y mostró unas declaraciones de Trump que desataron la presión sobre la cadena.
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.