Conflicto
Guardar
Quitar de mi lista

Israel bombardea la Franja de Gaza y mata al menos a 43 palestinos

Hamás ha respondido con el lanzamiento de numerosos cohetes, y el Ejército israelí habla de una escalada de duración "indefinida". Israel ha declarado el estado de emergencia en Lod.
18:00 - 20:00
40 muertos en los ataques entre Israel y Hamás de las últimas horas

El Ministerio de Salud palestino ha notificado este miércoles la muerte de 43 personas, entre ellos 13 niños y tres mujeres, en los bombardeos ejecutados por Israel desde la tarde del lunes contra el enclave palestino, en el marco de un nuevo recrudecimiento de la violencia en la zona. Además, ha elevado la cifra de heridos hasta los 233. Por otra parte, al menos cinco personas han muerto por el lanzamiento de cohetes de Hamás contra Israel.

Los ataques entre Israel y Hamás han continuado en la madrugada de este miércoles. 

Un portavoz del Ejército israelí ha señalado que en las últimas horas han alcanzado varios objetivos y operativos de Hamás "importantes" en el enclave, al que continúa atacando.

Entre los edificios alcanzados por los ataques de Israel, estaría la torre Al Jawhara, de unas ocho plantas y que alberga apartamentos residenciales, un edificio de nueve plantas en Gaza, que según Israel albergaba oficinas de Hamás; docenas de comisarías de Policía en Gaza, incluido su principal cuartel general de Policía, y el Hospital Hala Al Shwa.

Hamás ha continuado lanzando cohetes, más de 110, desde la Franja de Gaza a Tel Aviv y al aeropuerto Ben Gurión. En estos ataques habrían muerto cinco civiles, según ha informado la agencia Reuters.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha declarado el estado de emergencia en la ciudad de Lod, que se ha convertido en escenario de disturbios y enfrentamientos entre los residentes, lo que ha dejado al menos 12 heridos en las últimas horas.

Israel anuncia una "mayor campaña" de una duración "indefinida"

El jefe del Ejército israelí, Aviv Kochavi, ha indicado que las unidades de las FDI deben prepararse para una "mayor campaña", que podría tener una duración "indefinida". Así, ha ordenado que continúen los ataques.

"Los ataques continuarán para que los residentes de la zona sur puedan vivir con seguridad", ha dicho.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, ha autorizado el despliegue de 5000 reservistas en el marco de los bombardeos. Si bien estos no serán llamados de forma inmediata, las autoridades han solicitado que estén atentos para ser movilizados cuando sea necesario.

Cohetes palestinos

En la ciudad israelí de Ascalón, al menos una treintena de personas han resultado heridas por el impacto de dos cohetes contra un edificio de apartamentos, un ataque reclamado por Hamás, que ha destacado que es una respuesta a un bombardeo contra un inmueble en Gaza, donde han muerto dos personas. Asimismo, un colegio de la localidad ha sufrido un ataque, si bien se encontraba vacío en el momento del bombardeo.

Abú Obeida, portavoz de Hamás, ha afirmado que se han lanzado 137 cohetes contra Ascalón en tan solo cinco minutos --una información que ha sido confirmada por las propias FDI--. En este sentido, Hamás ha alertado de que "hay muchos más", por lo que está previsto que los ataques continúen. Ante esto, las autoridades israelíes han pedido a la población que permanezca oculta hasta nuevo aviso.

Origen

Los incidentes se enmarcan en el aumento de las tensiones durante las últimas semanas por los planes de Israel para desahuciar a varias familias palestinas del barrio de Sheij Jarrá, en Jerusalén Este, lo que ha sido criticado por las autoridades palestinas y Naciones Unidas, que ha llegado a advertir de que podría ser un crimen de guerra.

Las protestas de los últimos días se extendieron de Sheij Jarrá a otras zonas de Jerusalén Este, con un grave repunte durante la jornada del domingo, cuando cientos de palestinos resultaron heridos por la represión policial en la Explanada de las Mezquitas, incluido el lanzamiento de gases lacrimógenos en la mezquita de Al Aqsa.

Reacciones

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, expresó el lunes su condena por los bombardeos israelíes y señaló al Gobierno israelí como "único responsable" de la escalada y los "crímenes perpetrados" en la Franja de Gaza y Jerusalén.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado en los "términos más enérgicos" el lanzamiento de cohetes, "en particular los ataques contra centros de población civil", y ha instado a las partes a actuar con "máxima moderación".

Además, el significativo aumento de la violencia ha llevado a la Liga Árabe a anunciar una reunión de emergencia a petición de la Autoridad Palestina y Jordania, en la que las partes prevén abordar la situación en Jerusalén y la Franja de Gaza.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este miércoles a puerta cerrada para abordar el conflicto. La reunión se celebrará a partir de las 15:00 horas (hora en Euskal Herria).

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X