Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
EE.UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Alertan de un posible tsunami en Hawái tras un terremoto en Alaska

Un temblor de magnitud 8,2 en la escala Richter ha sacudido esta noche las Islas Aleutianas de Alaska (EE.UU.) y ha provocado la emisión de una alerta de tsunami para Hawái y Alaska.
Lugar del epicentro del sismo. Foto: EFE.

El Servicio Geológico Nacional de Estados Unidos (USGS) ha informado de un temblor que se ha registrado hacia las 22:15 hora local del miércoles (06.15 GMT) cerca de Sandpoint, en el este de las Aleutianas, en el océano y a una profundidad de 32 kilómetros.

Pese a que los terremotos a esa profundidad se sienten con menos fuerza que los más superficiales, el sistema de alertas de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. ha emitido una advertencia de vigilancia para las próximas horas en las islas de Hawái.

El terremoto se ha visto acompañado de media docena de temblores de menor consideración y diferente profundidad en la misma región, a unos 120 kilómetros de Chignik (Alaska), entre los cuales el siguiente más fuerte ha alcanzado una magnitud de 6,2 y cuyo hipocentro se ha registrado a 42 kilómetros de la superficie.

El más superficial de ellos, a 5 kilómetros de profundidad, ha alcanzado una magnitud 5,6 y se ha registrado a las 22:32 hora local.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha anunciado que "se está llevando a cabo una investigación" para determinar si hay una amenaza real de tsunami para Hawái. También se ha emitido una alerta de tsunami para la península de Alaska.

Según los datos sísmicos preliminares, los mayores de estos terremotos pudieron haber sido ampliamente sentidos por casi todo el mundo en la zona del epicentro y podría haber causado daños leves o moderados, pero se trata de una zona muy poco poblada.

Se calcula que los temblores han podido sentirse de manera moderada en Perryville, localidad de un centenar de habitantes situada a unos 100 kilómetros del epicentro, y en Chignik, a 115 kilómetros y con tan solo 87 habitantes.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena

Un siglo después, parisinos y turistas vuelven a bañarse en el Sena con vistas a la Torre Eiffel. Las aguas del río vuelven a ser aptas para volver a bañarse del 5 de julio al 31 de agosto. Para ello, se han abierto tres zonas: frente al casco histórico (junto al ayuntamiento), al oeste hacia la Torre Eiffel y al sureste hacia Bercy. El cambio se produce un año después de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, en los que se cuestionó más que nunca la calidad del agua por diversas circunstancias.

Cargar más