Johnson vuelve a estar en el punto de mira por una fiesta en Downing Street durante el primer confinamiento
El primer ministro británico, Boris Johnson, vuelve a estar en el punto de mira por las fiestas celebradas durante el confinamiento impuesto en el país por la covid-19. Según informaba este martes la prensa británica, el 20 de mayo de 2020 se celebró una fiesta en el jardín de Downing Street.
Al parecer, alrededor de unas 100 personas fueron invitadas a tomar unas copas en el jardín de Downing Street. Cada invitado debía llevar su propia bebida y, según varios testigos, Johnson y su esposa, Carrie, se encontraban entre los asistentes.
La cadena de televisión británica ITV ha publicado el correo electrónico de invitación a la reunión, en el que se especifica que el evento se realizaría con "distancia social". El confinamiento en Reino Unido estaba en vigor el 20 de mayo y no fue hasta doce días después, el 1 de junio, que las autoridades británicas relajaron las restricciones para permitir a grupos de hasta seis personas reunirse en exteriores.
De momento, Boris Johnson ha rechazado confirmar si estaba entre las personas que se reunieron.
Las críticas a Johnson no se han hecho esperar. El Partido Laborista, el primer partido de la oposición, ha pedido que "deje de mentir a los británicos" y "confiese de una vez".
Según varios sondeos publicados este martes, la mayoría de la ciudadanía británica opina que Boris Johnson debería dimitir.
No es la primera vez que el Gobierno de Johnson recibe críticas por la celebración de fiestas en los momentos más duros de la pandemia. El 18 de diciembre de 2020, cuando regía otro confinamiento en Reino Unido, se celebró una fiesta a la que asistieron "decenas" de personas.
Más noticias sobre internacional
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.
Von der Leyen y Vance estudian nuevas sanciones coordinadas contra Rusia
La Unión Europea está preparando el decimonoveno paquete de sanciones contra Moscú desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania.
Israel asegura controlar ya el 40 % de la ciudad de Gaza
Mientras tanto, el ejército israelí intensifica su ofensiva en barrios clave de Gaza, mientras continúan los ataques y aumentan las víctimas civiles.
¿Quién es Sylvan Adams, el dueño del Israel-Premier Tech?
Es una de las personas más ricas de Israel, ha reconocido públicamente que es sionista y es íntimo amigo del primer ministro, Benjamin Netanyahu.
MSF advierte de riesgo de "limpieza étnica" en Cisjordania por la violencia de los colonos
La organización humanitaria denuncia la demolición de casi el 85 % de las viviendas en algunas aldeas.
Macron anuncia que 26 países se han comprometido a desplegar tropas o estar presentes para Ucrania
Según el presidente francés, el objetivo de esas fuerzas, que no estarían en la primera línea de frente, es "prevenir cualquier nueva gran agresión" e implicar a esos 26 países "en la seguridad duradera de Ucrania". En los próximos días se concretará el apoyo de EE.UU. a la seguridad de Kiev.
Putin y Xi hablan de vivir hasta 150 años e incluso de alcanzar la inmortalidad
Cuando se dirigían a la tribuna para asistir al desfile militar en plaza de Tiananmen, un micrófono de ambiente ha captado la conversación entre el presidente de Rusia y China. "Antes, rara vez se llegaba a los 70 años, pero hoy se dice que a los 70 se sigue siendo un niño", le ha dicho Xi a Putin a través de su intérprete.
16 personas muertas y más de una veintena de heridos al descarrilar un funicular en Lisboa
El presidente de Portugal ha expresado sus condolencias a las familias afectadas "por esta tragedia".