Reservas de gas
Guardar
Quitar de mi lista

Alemania detiene la aprobación de un gasoducto ruso-aleman, en respuesta a la escalada de tensiones en Ucrania

Se trata del "Nord Stream 2", una infraestructura estratégica para trasladar suministro de gas desde Rusia. El detonante final para paralizar la aprobación ha sido el reconocimiento por parte de Rusia de la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk.
Cartel de entrada al gasoducto "Nord Stream 2"
Cartel de entrada al gasoducto "Nord Stream 2". Foto: EFE.

El Gobierno de Alemania paralizará el proceso de aprobación del gasoducto Nord Stream 2, una infraestructura estratégica para trasladar suministro desde Rusia, en respuesta a la escalada de tensiones en Ucrania.

La presión sobre el canciller, Olaf Scholz, para que adoptase una decisión en este sentido venía creciendo ya en las últimas semanas y el detonante final ha sido el reconocimiento por parte de Rusia de la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk.

El gasoducto, que conecta la reservas rusas con la zona occidental de Europa a través del mar Báltico, está ya completado, pero su funcionamiento estaba aún pendiente de los certificados de operatividad en Alemania.

El canciller ha confirmado este miércoles que ha solicitado al Ministerio de Economía la retirada de un informe sobre la seguridad del suministro, un documento esencial para obtener la certificación final. "Parece técnico, pero es una medida necesaria en términos administrativos y legales", ha dicho Scholz.

Berlín quiere ahora reevaluar el escenario continental teniendo en cuenta "lo que ha cambiado en los últimos días", en palabras del dirigente socialdemócrata. Scholz ha esgrimido que "la situación actual es completamente diferente" a la que había hace apenas unos meses.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más