Cuatro escenarios posibles de la Guerra en Ucrania
Mientras Rusia intensifica los ataques en Ucrania y Putin hace oídos sordos a los llamamientos que este fin de semana le han realizado el presidente de Francia Enmanuel Macron y el de Turquía Tayit Erdogan, los expertos dibujan cuatro escenarios sobre el desarrollo esta guerra.
1. Escenario: un empate militar
Hasta ahora el ejército ucraniano ha opuesto una feroz resistencia, pese a la superioridad aplastante del invasor. Muchos voluntarios también se han unido a sus filas. Con la ayuda de las armas y los servicios secretos de occidente Kiev podría aguantar y forzar un empate a las tropas rusas.
Con los efectos de las sanciones en la economía rusa, Putin podría verse obligado a cambiar sus cálculos y abandonar su principal objetivo de descabezar el gobierno ucraniano y establecer un gobierno títere, escribe Samuel Charap thinktank de EEUU.
2. Escenario: un cambio profundo en la política interna de Rusia
La probabilidad de un levantamiento popular contra Putin o su derrocamiento parecen remotas. Pero algunos observadores no la descartan.
Pese a la férrea censura establecida en los medios de comunicación tanto rusos como extranjeros, la mayoría de las cuales han abandonado el país —BBC, CBS, o la ZDF, entre otros—. Miles de rusos se han manifestado contra la guerra este domingo en muchas ciudades de Rusia. Más de 4000 manifestantes han sido detenidas en las protestas.
La seguridad personal de Putin está muy bien garantizada hasta que de golpe no lo está, como se ha producido en numerosas ocasiones en la historia soviética rusa, lo explica Eliot A. Cohen, experto del Centro para Estudios Estratégicos de Washington.
3. Escenario: victoria militar de Rusia
Dada su superioridad militar, los expertos occidentales creen que a la larga Rusia podría ganar la guerra. Después de hablar con Putin, Macron aseguraba el jueves que Putin tiene por objetivo ocupar toda Ucrania, y que lo peor estaba por llegar.
Pero pese a esta eventual victoria militar, no parece fácil que Putin pueda mantener esta ocupación durante mucho tiempo en un país con más de 40 millones de habitantes.
4. Escenario: una ampliación del conflicto
Ucrania no pertenece ni la UE ni a la OTAN. Sin embargo, comparte frontera con cuatro de sus miembros. Un ataque a un miembro de la OTAN significa un ataque a toda la organización. No parece probable por ello que Putin ataque directamente a un miembro de la OTAN, pero sí se puede producir una provocación, según el especialista Charap en AFP, que advierte del riesgo de un accidente que condujera a un enfrentamiento directo entre Rusia y la OTAN, aunque de momento se descarta esta probabilidad. Una posible victima sí podría ser Moldavia, que, encajada entre Ucrania y Rumanía, no pertenece ni a la OTAN ni a la UE. Los expertos sí coinciden en que muchos de los mensajes amenazantes de Putin van destinados a las sociedades occidentales con el objetivo de provocar miedo.
Más noticias sobre internacional
EE.UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.