GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Rusia anuncia un alto el fuego unilateral para evacuar a los civiles de la planta de Azovstal, en Mariúpol

Por su parte, la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha negado la existencia del corredor anunciado por Moscú y ha aseverado que "desafortunadamente" no hay acuerdos entre las partes para abrirlos desde Azovstal.
Humo saliendo de la planta de acero de Azovstal durante los ataques aéreos en Mariupol.
Humo saliendo de la planta de acero de Azovstal durante los ataques aéreos en Mariupol. EFE.

Las autoridades rusas han anunciado este lunes un alto el fuego unilateral a partir de las 14:00 (hora local) para poder facilitar la puesta en marcha de un corredor humanitario con el que evacuar a los civiles que resisten junto a las tropas ucranianas en la planta metalúrgica de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol.

El jefe del Centro de Control de Defensa Nacional, el coronel general Mijail Mizintsev, ha explicado que tanto las tropas rusas como las fuerzas de las milicias de la república de Donetsk han decidido cesar de manera unilateral "cualquier tipo de hostilidades" para asegurar así la salida de civiles.

Por su parte, la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha negado la existencia del corredor anunciado por Rusia y ha aseverado que "desafortunadamente" no hay acuerdos entre las partes para abrirlos desde Azovstal.

Vereshchuk ha explicado que los corredores humanitarios se abren si existe acuerdo entre las dos partes y uno abierto unilateralmente por Moscú "no brinda seguridad y, por lo tanto, no es un corredor humanitario", ha recogido el portal de noticias ucraniano Babel.

La vice primera ministra ucraniana ha señalado también que las autoridades han pedido al secretario general de la ONU, António Guterres, que garantizara la apertura de un corredor para civiles en Azovstal.

"En particular, solicitamos que en la columna humanitaria estén presentes representantes de Naciones Unidas y del Comité Internacional de la Cruz Roja", ha matizado, antes de expresar que Kiev espera "efectividad" en las conversaciones entre Guterres y Rusia.

La semana pasada fracasaron los corredores humanitarios anunciados para evacuar a los civiles que todavía resisten en Mariúpol, uno de los principales objetivos que se ha marcado el presidente ruso, Vladimir Putin, para seguir avanzando en lo que ha denominado "operación militar especial".

Con uno de los principales puertos de todo el país, la ciudad de Mariúpol se antoja como una pieza clave en las aspiraciones de Moscú para evitar la salida al mar de Ucrania y unir a las repúblicas de Donetsk y Lugansk con la península de Crimea, también bajo el paraguas ruso.

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Cargar más