Un joven de 18 años mata a 19 menores y dos profesores en un tiroteo en un colegio de Texas
Al menos 22 personas murieron este pasado martes, entre ellas 19 estudiantes de entre 7 y 10 años y dos profesoras, en un tiroteo ocurrido en una escuela de primaria de la localidad de Uvalde (Texas), según han informado las autoridades estatales. Por su parte, el atacante, de 18 años, ha sido abatido por la Policía.
Según las autoridades texanas, el agresor, Salvador Ramos, de 18 años, irrumpió con un arma de mano, y posiblemente con un rifle, sobre las 11:37 hora local (18:37 hora en Euskal Herria) en el centro Robb Elementary School, de la localidad de Uvalde, a unas 83 millas (133 kilómetros) de San Antonio.
Los 19 niños y 2 maestras muertos se encontraban en una misma clase, en la que se atrincheró el atacante y disparó indiscriminadamente contra los presentes, ha informado este miércoles la Policía.
En declaraciones a los medios, el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, ha explicado que el agresor disparó contra su abuela en casa, luego se montó en un vehículo y tuvo un accidente en las cercanías de la escuela Robb Elementary.
Fue en ese momento cuando las fuerzas de seguridad recibieron las primeras llamadas de alerta, indicando que un individuo armado se dirigía hacia el colegio.
El portavoz de la Policía ha indicado que aún están investigando si la escuela era un objetivo premeditado del atacante o si accedió al edificio dada su cercanía con el lugar donde tuvo el accidente de tráfico.
Pese a haber recibido los disparos de su nieto, la abuela de Ramos sigue viva, y las autoridades están tratando de localizar al abuelo.
En un discurso a la nación inmediatamente después de llegar de una gira por Asia, el presidente de EE. UU., Joe Biden, se preguntó cuándo su país se plantará ante el "lobby" de armas". "Como nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas", lamentó Biden, visiblemente afectado.
Las banderas ondearán a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios federales hasta el sábado 28 de mayo.
Se trata del segundo tiroteo en un centro escolar más mortífero de la última década, después del ocurrido en 2012 en la escuela de Sandy Hook en Newton (Connecticut), donde murieron 26 personas. El tercero más letal es el de 2018 en el instituto secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland (Florida), donde hubo 17 fallecidos.
Se da la circunstancia de que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, es una firme defensor de las armas de fuego y en 2021 firmó una serie de leyes estatales que convirtieron a Texas en un "santuario" para este tipo de armamento.
Obstáculos para el control de las armas
El expresidente Barack Obama ya hizo especial hincapié durante su mandato en la necesidad de limitar el acceso a las armas, sobre todo para personas potencialmente peligrosas, con discursos simbólicos como el que pronunció, con lágrimas en los ojos, tras la matanza en la escuela Sandy Hook en 2012.
El gran 'lobby' a favor de la tenencia de armas es la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), pero no está solo. En el terreno político, cuenta con apoyos principalmente en el seno del Partido Republicano y recuperó parte del terreno perdido durante la etapa de Donald Trump en la Casa Blanca.
Quienes se oponen a posibles restricciones se amparan en la Segunda Enmienda de la Constitución: "Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas". Para poder suprimirla o modificarla, hace falta cumplir con unos términos difíciles de lograr.
Así, cualquier cambio en el texto aprobado en 1788 requiere del apoyo de dos tercios de los miembros de ambas cámaras del Congreso, así como del de tres cuartas partes de los estados del país (38). Existe una segunda opción, por ahora inédita en la historia de Estados Unidos: que dos tercios de los estados convoquen una convención constitucional.
La ONU lamenta el "atroz" ataque
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lamentado este miércoles el "atroz" ataque armado perpetrado contra una escuela de primaria en la localidad estadounidense de Uvalde. "El secretario general está profundamente impactado y entristecido por el atroz tiroteo en una escuela primaria en Uvalde. Es particularmente descorazonador que la mayoría de las víctimas sean niños", ha indicado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.
Así, ha agregado que "el secretario general (de la ONU) extiende sus sentidas condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas y a toda la comunidad", según un breve comunicado publicado por el organismo a través de su página web.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.