Un joven de 18 años mata a 19 menores y dos profesores en un tiroteo en un colegio de Texas
Al menos 22 personas murieron este pasado martes, entre ellas 19 estudiantes de entre 7 y 10 años y dos profesoras, en un tiroteo ocurrido en una escuela de primaria de la localidad de Uvalde (Texas), según han informado las autoridades estatales. Por su parte, el atacante, de 18 años, ha sido abatido por la Policía.
Según las autoridades texanas, el agresor, Salvador Ramos, de 18 años, irrumpió con un arma de mano, y posiblemente con un rifle, sobre las 11:37 hora local (18:37 hora en Euskal Herria) en el centro Robb Elementary School, de la localidad de Uvalde, a unas 83 millas (133 kilómetros) de San Antonio.
Los 19 niños y 2 maestras muertos se encontraban en una misma clase, en la que se atrincheró el atacante y disparó indiscriminadamente contra los presentes, ha informado este miércoles la Policía.
En declaraciones a los medios, el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, ha explicado que el agresor disparó contra su abuela en casa, luego se montó en un vehículo y tuvo un accidente en las cercanías de la escuela Robb Elementary.
Fue en ese momento cuando las fuerzas de seguridad recibieron las primeras llamadas de alerta, indicando que un individuo armado se dirigía hacia el colegio.
El portavoz de la Policía ha indicado que aún están investigando si la escuela era un objetivo premeditado del atacante o si accedió al edificio dada su cercanía con el lugar donde tuvo el accidente de tráfico.
Pese a haber recibido los disparos de su nieto, la abuela de Ramos sigue viva, y las autoridades están tratando de localizar al abuelo.
En un discurso a la nación inmediatamente después de llegar de una gira por Asia, el presidente de EE. UU., Joe Biden, se preguntó cuándo su país se plantará ante el "lobby" de armas". "Como nación nos tenemos que preguntar cuándo en el nombre de Dios vamos enfrentarnos a los grupos de presión a favor de las armas", lamentó Biden, visiblemente afectado.
Las banderas ondearán a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios federales hasta el sábado 28 de mayo.
Se trata del segundo tiroteo en un centro escolar más mortífero de la última década, después del ocurrido en 2012 en la escuela de Sandy Hook en Newton (Connecticut), donde murieron 26 personas. El tercero más letal es el de 2018 en el instituto secundaria Marjory Stoneman Douglas de Parkland (Florida), donde hubo 17 fallecidos.
Se da la circunstancia de que el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, es una firme defensor de las armas de fuego y en 2021 firmó una serie de leyes estatales que convirtieron a Texas en un "santuario" para este tipo de armamento.
Obstáculos para el control de las armas
El expresidente Barack Obama ya hizo especial hincapié durante su mandato en la necesidad de limitar el acceso a las armas, sobre todo para personas potencialmente peligrosas, con discursos simbólicos como el que pronunció, con lágrimas en los ojos, tras la matanza en la escuela Sandy Hook en 2012.
El gran 'lobby' a favor de la tenencia de armas es la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), pero no está solo. En el terreno político, cuenta con apoyos principalmente en el seno del Partido Republicano y recuperó parte del terreno perdido durante la etapa de Donald Trump en la Casa Blanca.
Quienes se oponen a posibles restricciones se amparan en la Segunda Enmienda de la Constitución: "Siendo necesaria una milicia bien ordenada para la seguridad de un Estado libre, no se violará el derecho del pueblo a poseer y portar armas". Para poder suprimirla o modificarla, hace falta cumplir con unos términos difíciles de lograr.
Así, cualquier cambio en el texto aprobado en 1788 requiere del apoyo de dos tercios de los miembros de ambas cámaras del Congreso, así como del de tres cuartas partes de los estados del país (38). Existe una segunda opción, por ahora inédita en la historia de Estados Unidos: que dos tercios de los estados convoquen una convención constitucional.
La ONU lamenta el "atroz" ataque
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lamentado este miércoles el "atroz" ataque armado perpetrado contra una escuela de primaria en la localidad estadounidense de Uvalde. "El secretario general está profundamente impactado y entristecido por el atroz tiroteo en una escuela primaria en Uvalde. Es particularmente descorazonador que la mayoría de las víctimas sean niños", ha indicado el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric.
Así, ha agregado que "el secretario general (de la ONU) extiende sus sentidas condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas y a toda la comunidad", según un breve comunicado publicado por el organismo a través de su página web.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.