El repunte de la inflación hace recordar en Alemania la pesadilla de 1923
A diferencia del resto de los países europeos, además de ser un fenómeno a evitar, la inflación provoca un gran temor en Alemania. Su razón está en la hiperinflación que sufrió en 1923, y que marcó un trauma por la fuerte inestabilidad política que originó y que, finalmente, desembocó en la llegada del nazismo al poder.
La actual inflación es del 7,9 % en Alemania, similar al resto de la UE, debido al encarecimiento de los combustibles, a causa de la guerra de Ucrania.
Ahora este repunte inflacionista trae el nefasto recuerdo de aquella hiperinflación -con la consiguiente caída en picado del valor del dinero-, que ha quedado marcado en el subconsciente colectivo de los alemanes. La escalada de precios ya se inició en 1921, en 1923 llegó a su máximo descontrol.
Si en diciembre de 1922 un dólar costaba 7475 marcos, diez meses después, un dólar se cambiaba por la astronómica cifra de 4,2 billones de marcos. Es decir, la inflación era del 56 000 millones por ciento. Ese total descontrol inflacionista provocó una gran instabilidad política. En octubre de ese año el Partido Comunista Alemán protagonizo un levantamiento en Hamburgo, y Hitler intentó un golpe de Estado ese mismo mes.
Al ser aplastados ambos en noviembre de 1923 y la introducción de la reforma monetaria aportaron cierta estabilidad a la primera democracia de Alemania, la República de Weimar, que se mantuvo hasta la llegada al poder de Hitler en 1933.
Tras la Segunda Guerra Mundial, la República Federal de Alemania creó su Banco Central, el Bundesbank, independiente del poder político, con el principal objetivo de evitar la repetición de aquel fenómeno inflacionista. Ese modelo de banco central independiente fue aplicado también al Banco Central Europeo, cuyos dirigentes como Mario Draghi, y en la actualidad Christine Lagarde han sido duramente criticados por los medios bancarios y económicos alemanes. A Christine Lagarde el diario económico Handelsblatt en su último número le reprocha el haber llevado a la Eurozona a un "nivel de inflación que ni los peores augurios habían pronosticado".
El actual 7,9 % interanual no se había registrado en Alemania desde el invierno de 1973-74. Similares reproches fueron dirigidos a Mario Draghi, pese a que consiguió superar la crisis del Euro con su política de "hacer todo lo que sea necesario" con la que se detuvo la especulación de los mercados contra los países más débiles de la Eurozona.
Más noticias sobre internacional
Israel detiene a 443 de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".
La falta de acuerdo en el Congreso para cerrar los presupuestos activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU
Ninguna de las bancadas ha logrado reunir el apoyo suficiente para sacar adelante su propuesta presupuestaria. De momento, el cierre no afecta a los servicio eseciales, pero el personal funcionario no cobrará hasta que se logre el acuerdo.