Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

La UE acuerda un embargo parcial del petróleo ruso

Los líderes UE han aceptado las condiciones de Víktor Orbán y solo vetará las importaciones de crudo por vía marítima, permitiendo así que el petróleo de Rusia llegue a Hungría, la República Checa y Eslovaquia a través de oleoductos.
Oleoductos entre Rusia y Europa. Imagen: EITB Media
18:00 - 20:00
Los 27 acuerdan reducir las compras de crudo ruso un 90% para final de año

Los líderes de la Unión Europea acordaron a última hora de este lunes que el embargo al petróleo ruso como represalia por la guerra en Ucrania deje fuera del veto todo el crudo que llega al bloque por oleoducto, una exigencia de Hungría apoyada por Eslovaquia y República Checa.

El embargo vetará antes del final del año todas las importaciones de petróleo ruso por barco, que suponen dos tercios del total. Alemania y Polonia, por su parte, se han comprometido a no comprar crudo que transita por el ramal norte del oleoducto Druzhba, lo que supone en la práctica que el 90 % de las compras queden recogidas por el acuerdo.

El pacto deja fuera del veto el petróleo que es transportado desde Rusia a Hungría, República Checa y Eslovaquia por oleoducto, una exigencia que el húngaro Viktor Orbán había trasladado a los socios del bloque desde hace semanas.

El primer ministro húngaro también exigía la garantía de que podría obtener petróleo por otra vía en caso de un corte en el oleoducto de Druzhba entre Hungría y Rusia. El texto acordado por los Veintisiete especifica que se introducirán "medidas de emergencia" en caso de "interrupciones repentinas" del suministro.

Además de las medidas contra el petróleo, el sexto paquete de medidas de la UE contra Rusia incluye otras sanciones como la desconexión del principal banco ruso, Sberbank, y otras dos entidades del sistema de comunicación financiera Swift. También se cortará la emisión de varios medios estatales rusos.

"Queremos parar la máquina de guerra rusa, parar la financiación de las capacidades militares rusas poniendo en marcha sanciones que buscan presionar al Kremlin", ha subrayado en una rueda de prensa el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

En la misma comparecencia, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha explicado que los Estados miembro seguirán "trabajando" para definir el calendario de la excepción húngara, pero ha destacado que el acuerdo parcial supone "un gran paso adelante" en las sanciones europeas.

Más noticias sobre internacional

Visitors gather for the handing out of the first beer at the Paulaner brewery tent during the opening of the 190th edition of the traditional Oktoberfest beer and amusement festival in the Bavarian capital Munich, Germany, 20 September 2025. According to its organizers, the Oktoberfest has grown into the world's largest folk festival, drawing around six million visitors annually. The festival's 190th edition will run from 20 September to 05 October 2025 on the Theresienwiese.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Comienza el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza por antonomasia

Comienza el Oktoberfest, la fiesta de la cerveza más famosa del mundo. El ‘festival de octubre’ se celebra entre los meses de septiembre y octubre en la capital bávara de Múnich desde 1810. La fiesta tiene una duración de 16 o 17 días, con una asistencia media superior a los seis millones de visitantes. En el Oktoberfest solamente se sirve cerveza que cumple con la Reinheitsgehot, la ley de pureza alemana de 1516. Además, la cerveza debe haber sido elaborada dentro de los límites de la ciudad de Múnich.. Oktoberfest, la fiesta de la cerveza por antonomasia.

EA1081. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/09/2025.- Fotografía de archivo del 10 de marzo de 2024 del presentador Jimmy Kimmel hablando durante la 96.ª ceremonia anual de los Premios de la Academia en Los Ángeles (EE.UU). La cadena ABC anunció este miércoles que retirará "indefinidamente" de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de septiembre. EFE/ EPA/ Caroline Brehman ARCHIVO
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Quién es Jimmy Kimmel y las claves de la polémica tras la cancelación de su programa

El asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión y la censura en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel (Jimmy Kimmel Live) y las amenazas del presidente, Donald Trump, de quitarle los permisos de emisión a los canales que le critiquen.

Cargar más