CUMBRE DE LA OTAN
Guardar
Quitar de mi lista

Stoltenberg avisa a Putin: "Los países aliados estarán preparados para cualquier eventualidad"

El secretario general de la OTAN ha afirmado que la cumbre de Madrid ha demostrado que la OTAN no es "monolítica" pero sí está "unida".
Cumbre de la OTAN
18:00 - 20:00
Satisfacción en la OTAN por los resultados de la cumbre de Madrid

Los líderes de la OTAN han culminado este jueves su segundo y último día de cumbre en Madrid, en el que han abordado las amenazas que llegan desde el flanco sur de la Alianza y, más en particular, la terrorista, después de haber aprobado una nueva estrategia para la próxima década que reconoce a Rusia como el principal problema para su seguridad.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se ha mostrado satisfecho por las decisiones adoptadas en la cumbre, que considera "transformadora" para el futuro de la Alianza, y ha señalado que, pese a no ser un bloque "monolítico", ha demostrado que es capaz de unirse en un "mundo peligroso".

Stoltenberg ha comparecido ante los medios al término de la segunda y última jornada de reuniones para hacer balance de una cumbre que ha sido "perfecta", según sus propias palabras. Así, ha aplaudido la "impecable" organización española y ha expresado su agradecimiento al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en nombre de todos los países aliados.

El foro ha concluido con la adopción de un nuevo Concepto Estratégico, el compromiso de mayor implicación militar y financiera de los países aliados y la invitación a Suecia y Finlandia para que se incorporen en los próximos meses en la OTAN, entre otros hitos.

Stoltenberg ha destacado que hay "unidad y resolución" por parte de la Alianza frente a los desafíos actuales, un frente común que ya venía marcándose como uno de los grandes objetivos de la cumbre tras las tensiones de las últimas semanas por el veto de Turquía a la adhesión de Suecia y Finlandia.

"La OTAN nunca ha sido una organización monolítica", ha dicho Stoltenberg, poniendo en valor que precisamente estas diferencias entre "naciones democráticas" representan "una expresión de fortaleza" de la Alianza Atlántica.

El ex primer ministro noruego ha puesto en valor la disuasión militar como uno de los principales ejes de la OTAN y ha recalcado que el objetivo sigue siendo "prevenir la guerra", en aparente alusión a los temores del presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre potenciales expansiones en el este de Europa.

En este sentido, ha dicho que es Putin quien debe poner fin "inmediatamente" a la ofensiva militar en Ucrania, "una nación soberana y democrática".

En la misma medida, ha advertido de que los países aliados estarán preparados "para cualquier eventualidad" en el futuro, después de que Putin haya amenazado con tomar medidas si Suecia y Finlandia siguen adelante en su proceso de adhesión. Los dos países nórdicos han sido invitados formalmente a incorporarse a la Alianza en la cumbre de Madrid.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han anunciado este mismo domingo su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu ha prometido "luchar" contra la ola de reconocimientos y los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta a los reconocimientos del Estado de Palestina.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos. Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La indignación por la corrupción estalla en Filipinas con protestas masivas y enfrentamientos

Miles de personas han tomado las calles de Manila y otras ciudades protestando contra la corrupción política que vive el país. La llamada "marcha del billón de pesos" ha unido a organizaciones religiosas y civiles contra el saqueo de fondos públicos. Aunque la mayoría de las protestas fueron pacíficas, en la capital hubo choques con la policía que dejaron heridos y detenidos.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural

Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rusia celebra su festival alternativo a Eurovision “sin perversiones”

El país euroasiático ha celebrado su festival musical 'Intervision' con países afines ideológicamente y alejándose de cualquier potencial contenido LGTBI, tras su expulsión de Eurovisión en 2022. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha participado con un vídeo inicial en el que ha abogado por promover la identidad cultural. Con más de 11.000 espectadores, el vietnamita Duc Phuc ha sido el ganador de la gala, imponiéndose a Kirguistán y Catar.

Cargar más