Apuñalan al escritor Salman Rushdie durante un evento en Nueva York
El escritor Salman Rushdie, de 75 años, ha sido atacado con un cuchillo este viernes sobre el escenario cuando participaba en un acto en Chautauqua, una localidad del oeste del estado de Nueva York, han informado medios locales. Ha sido trasladado de urgencia al hospital en helicóptero.
El autor indio-británico, amenazado de muerte por sus escritos desde hace décadas, ha sido apuñalado. Su agresor, un varón, ha sido de inmediato detenido por un agente de policía asignado a su seguridad.
El antiguo ganador del Premio Booker estaba hablando en el evento cuando un individuo con una máscara negra se le ha aproximado y ha conseguido derribarle.
Carl LeVan, un escritor que ha asegurado a través de Twitter haber presenciado el ataque, ha asegurado que Rushdie fue "apuñalado varias veces antes de que el atacante fuese reducido por la seguridad".
En su primera información de lo ocurrido, la Policía del estado de Nueva York ha indicado que el escritor ha sufrido "una aparente puñalada en el cuello".
Rushdie intervenía en un debate precisamente sobre las ciudades que ofrecen asilo a escritores perseguidos, según puede verse todavía en el programa de la organización City of Asylum.
La conferencia de Rushdie -que según la organización no es la primera que pronuncia allí- llevaba por título "Más que cobijo" y trataría sobre el carácter de Estados Unidos "como tierra de asilo y hogar para la libertad de expresión creadora".
Rushdie, de origen indio (nació en Bombay), tiene actualmente doble nacionalidad británica y estadounidense, y reside en Estados Unidos desde el año 2000.
El escritor siempre ha planteado críticas en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso.
"Nunca me consideré un escritor preocupado por la religión, hasta que una religión empezó a perseguirme", afirma en su artículo El problema de la religión, en el que agrega que el problema no reside solo en el integrismo islámico, sino también en el fanatismo cristiano, encarnado en la figura de Tony Blair y en el gobierno estadounidense de George W. Bush.
La publicación de Los versos satánicos, en 1988, provocó una polémica inmediata en el mundo musulmán a causa de la supuesta irreverencia con que se trata a la figura del profeta Mahoma.
India prohibió el libro el 5 de octubre y Sudáfrica el 24 de noviembre. Al cabo de varias semanas, Pakistán, Arabia Saudita, Egipto, Somalia, Bangladés, Sudán, Malasia, Indonesia y Catar también habían prohibido la novela.
Irán la considera blasfema y el entonces líder supremo iraní, el ayatolá Jomeini, emitió en 1989 un decreto para pedir la muerte del escritor. El Gobierno de Irán acabó distanciándose de la 'fatua' de Jomeini, pero, en 2012, una fundación religiosa iraní semioficial elevó la recompensa por Rushdie de 2,8 millones de dólares a 3,3 millones de dólares.
Rushdie está vivo gracias a que un policía lo salvó, ha dicho la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. Dos horas después del ataque, la gobernadora ha aparecido ante los medios para confirmar que "está vivo" y que está "siendo atendido según lo que necesita".
"Fue un agente de la policía estatal el que se puso de pie y salvó su vida, lo protegió a él y al moderador (de la conferencia)", ha señalado Hochul.
"El ataque a Salman Rushdie en Nueva York es cobarde. Este es el resultado de campañas de odio llevadas a cabo sistemáticamente por fanáticos y que radicalizan a seres humanos comunes", ha escrito en Twitter Tushar Gandhi, bisnieto del líder pacifista indio Mahatma Gandhi.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.