Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Ucrania teme un gran ataque del Ejército ruso cuando se cumplen seis meses de la invasión

Ucrania celebra este miércoles el Día de la Independencia, pero ha suspendido todos los actos públicos, ya que el Gobierno de Volodimir Zelenski cree que el Ejército ruso aprovechará esta fecha señalada para bombardear infraestructuras civiles y edificios gubernamentales.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Foto: EFE
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Foto: EFE

Ucrania celebra este miércoles el Día de la Independencia, cuando se cumplen seis meses del inicio de la invasión, y teme que el Ejército ruso tratará de llevar a cabo un ataque a gran escala con motivo de esta fecha señalada.

"No es una sorpresa para nadie que Rusia intente hacer algo especial estos días. Sabemos cómo actúan, cómo siempre provocan", ha dicho este martes el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al reunirse en Kiev con su colega polaco, Andrzej Duda.

El asesinato en Moscú de la hija de un conocido pensador ultranacionalista, del que el Kremlin acusó directamente a Kiev, sumado a las acciones de sabotaje cometidas en las últimas semanas en los territorios ocupados por las tropas rusas y en la anexionada península de Crimea, han disparado la tensión entre ambos bandos en la retaguardia.

Duda, uno de los principales aliados de Zelenski desde el inicio de la campaña militar rusa, viajó en tren a Kiev como muestra de apoyo a la independencia ucraniana.

El líder turco, Recep Tayyip Erdogan, mediador en el conflicto, también ha participado en el foro conocido como Plataforma de Crimea, en el que ha defendido el retorno de la península a Ucrania, lo que ha considerado "importante" para la seguridad mundial.

Zelenski, que la víspera ha advertido de que Moscú podría hacer algo "especialmente cruel", ha confirmado haber recibido información de los servicios secretos extranjeros sobre los planes de Rusia.

"¿Existe una amenaza? Existe una amenaza. Creo que esta amenaza es diaria. ¿Hay información adicional? Conocemos las prioridades. Atacan las infraestructuras o las instituciones estatales, pero no veo que haya cambiado mucho desde el primer día. Rusia lo hace constantemente", ha destacado.

Día de la Independencia sin celebraciones ni actos públicos

En cuanto a los posibles ataques, que han llevado al Departamento de Estado a exhortar de nuevo a sus ciudadanos a abandonar inmediatamente territorio ucraniano, Zelenski ha admitido que podrían producirse este martes o miércoles.

La Inteligencia militar ucraniana ha recordado que el presidente ruso, Vladímir Putin, está decidido a acabar con la independencia del país vecino y está "obsesionado" con lanzar ataques en fechas señaladas.

Esa advertencia coincide con las informaciones de la prensa occidental que, citando fuentes oficiales estadounidenses, precisan que el objetivo de los bombardeos rusos podrían ser la infraestructura civil y los edificios gubernamentales.

La amenaza ha hecho que resurjan de nuevo los temores a un nuevo ataque contra la capital, de cuyas inmediaciones Rusia retiró sus tropas a finales de marzo.

Por ese motivo, las autoridades han suspendido todos los festejos, prohibido los actos públicos durante una semana, ordenado el teletrabajo para los funcionarios de la capital y recortado el horario de trabajo de las áreas metropolitanas.

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

Cargar más
Publicidad
X