Análisis
Guardar
Quitar de mi lista

Las relaciones con la UE, Irlanda del Norte y Escocia, tres de los grandes retos para Liz Truss

El analista internacional Felipe Etxebarria aborda los grandes retos de la nueva primera ministra británica.

Las tensas relaciones con la UE debido al incumplimiento del protocolo sobre Irlanda del Norte incluido en el acuerdo del Brexit, su derivación en las situación política interna de esta provincia británica y las aspiraciones del Partido Nacionalista Escocés para un referéndum sobre la independencia son tres de las destacadas cuestiones que tiene sobre la mesa la nueva primera ministra británica, Liz Truss. 

Las relaciones con la UE

Estas relaciones están muy tensionadas. La UE ha abierto siete procedimientos de infranción contra el Reino Unido por considerar que no cumple con el protocolo sobre Irlanda del Norte del acuerdo sobre el Brexit.

Las negociaciones con la UE quedaron paradas con la guerra de Ucrania.

La nueva primera ministra, muy beligerante mientras fue ministra de Exteriores, podría activar el artículo 16 del acuerdo, que permite tomar decisiones unilaterales cuando hay "problemas económicos serios". Esta opción sería más suave que el proyecto de ley que  Londres ha llevado al Parlamento para desactivar el protocolo. Pero fuentes de Bruselas consideran que ese paso tendría serias consecuencias. Al mismo tiempo, Bruselas continúa con el procedimiento legal contra el Reino Unido por incumplimiento del protocolo. 

Londres tiene que responder al emplazamiento de Bruselas antes del 15 de septiembre. Si esta respuesta es insatisfactoria, Bruselas abriría el camino para llevar el asunto al Tribunal Europeo de Justicia. Y de ahí a una guerra comercial no queda más que un paso. 

Irlanda del Norte

Un sector de los unionistas son partidarios de una ruptura total con la UE, y salir así de la unión aduanera europea a la que Irlanda del Norte está vinculada por este protocolo, para evitar una frontera dura entre las dos Irlandas, como recogen los acuerdos de paz.

De hecho, Irlanda del Norte se encuentra sin gobierno por el boicot de los unionistas del DUP desde que en mayo el Sinn Fein ganara las elecciones.  

Hasta ahora, Liz Truss ha secundado su causa, pero está por ver cuál será la actitud que adopte ahora. Si no hay solución, serían convocadas nuevas elecciones en Irlanda del Norte.

La prespectiva de una falta de gobierno en medio de la crisis econónica y la inflación galopante causa horror en amplios sectores de la provincia. 

Escocia

Liz Truss se jactó de que había que ignorar la petición de la primera ministra escocesa, Nicola Storgeon, para un nuevo referéndum sobre la indepencia.

Pero el SNP ha llevado ante el Tribunal Supremo la posibilidad de convocar el referéndum sin el visto bueno del Parlamento británico. El Gobierno escocés defenderá esa pobililidad ante el tribunal en octubre, pero un pronunciamiento del tribunal no se produciría hasta 2023. La cuestión ha tomado una gran relevancia desde que Sturgeon citara el 19 de octubre de 2023 como la fecha preferida para llevar a cabo el referéndum.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

Cargar más