Aliados y opositores exigen a Putin una movilización general de la población para la guerra en Ucrania
Diferentes líderes rusos, tanto aliados del presidente, Vladímir Putin, como opositores al líder del Gobierno de Rusia, han exigido en las últimas horas una movilización general o parcial de la población para llevar a cabo una campaña militar mucho más agresiva en Ucrania, tras la retirada de las tropas rusas del este del país. Así, la "operación militar especial" en Ucrania se ha convertido en una guerra, ha dicho un líder comunista, en tanto que un diputado crimeo del partido Rusia Unida ha asegurado que sin la movilización general, que el Kremlin por el momento descarta, las tropas rusas no lograrán sus objetivos: "En estos momentos, no estamos hablando de esto", ha dicho Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin, durante su rueda de prensa telefónica diaria.
El repliegue ruso de la región ucraniana de Járkov ha vuelto a poner sobre la mesa la acuciante falta de hombres en las filas del Ejército ruso que combate en Ucrania. En este contexto, el diputado crimeo de Rusia Unida Mijaíl Sheremet ha afirmado que, a no ser que se lleve a cabo esa movilización general de la población, las tropas de Rusia no podrán lograr los objetivos que se marcaron cuando comenzó la "operación militar especial", en febrero pasado. Es una opinión compartida por muchos expertos y blogueros militares rusos.
El líder de Chechenia, Ramzán Kadírov, ha criticado los errores cometidos por los generales en el campo de batalla, y se ha mostrado dispuesto a enviar a 10 000 hombres al frente. Los prorrusos destacan que las fuerzas ucranianas en Járkov eran ocho veces mayores que las rusas, que optaron por retirarse, dejando atrás combustible y equipos militares en manos del enemigo.
"La operación militar especial se ha convertido en una guerra"
Por su parte, el líder comunista ruso Guennadi Ziugánov ha admitido que la "operación militar especial" en Ucrania se ha convertido en una guerra, por lo que es necesario movilizar todos los recursos del país: "La operación político-militar contra los nazis, los ultranacionalistas y fascistas en Ucrania se ha transformado en una guerra con todas las letras que nos han declarado los americanos, los países de la OTAN y la Europa unida", ha dicho Ziugánov durante su intervención ante la Duma o Congreso de los Diputados.
Ziugánov ha precisado que "una guerra y una operación especial se diferencian radicalmente, ya que la operación la declaras y la puedes interrumpir, pero la guerra no se puede interrumpir, incluso si uno quiere. Hay que ir hasta el final. Tiene dos desenlaces: la victoria, o la derrota", ha subrayado, antes de puntualizar que una guerra demanda una respuesta y "exige la máxima movilización de fuerzas y recursos", además de "la consolidación de la sociedad" y la adopción de nuevas leyes.
Precisamente, emplear la palabra "guerra" para describir la campaña militar rusa en Ucrania está penado por la ley aprobada por la Duma en marzo pasado, al igual que ocurre con la palabra "invasión", lo que ha motivado la apertura de numerosos casos penales.
No obstante, según la prensa, Putin, considera que la mayoría de la ciudadanía rusa no está dispuesta a enviar a sus hijos a combatir en Ucrania. Un 70 % de la población apoya en mayor o menor grado la campaña militar, a la que se opone un 18 %, según el último sondeo oficial.
Ucrania interpreta el repliegue ruso de Járkov como una gran victoria, que le ha permitido recuperar miles de kilómetros cuadrados de territorio; el Ministerio de Defensa ruso, en cambio, argumenta que su decisión busca reforzar sus posiciones en el Donbass.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.