asesinato de Kennedy
Guardar
Quitar de mi lista

EE.UU. desclasifica más de 12 000 documentos sobre la muerte de Kennedy

60 años después del magnicidio del expresidente John F. Kennedy, la Administración Nacional de Archivos y Registros ha publicado 12 879 archivos sobre su investigación, pertenecientes a la CIA.
EEUU saca a la luz miles de documentos sobre la muerte de Kennedy. Foto: EITB Media

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos han desclasificado este jueves 12 879 documentos relacionados con el asesinato del expresidente John F. Kennedy casi 60 años después del magnicidio ocurrido en Dallas (Texas). Así lo ordenó Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, según ha informado el diario 'The Washington Post'. 

Gran parte de los documentos hechos públicos pertenecían a la Agencia Central de Inteligencia (CIA), por lo que el 95 % de los documentos de su colección sobre el asesinato de Kennedy ya han sido desclasificados, según un portavoz del organismo.

La Casa Blanca ha resaltado que esta decisión "refleja el compromiso" de la Administración Biden con una "mayor transparencia", ya que brinda a la población estadounidense una "mayor comprensión" de las investigaciones en torno a su asesinato.

"Las agencias han emprendido un esfuerzo exhaustivo para revisar el conjunto completo de casi 16 000 registros que anteriormente se habían publicado en forma redactada. Determinaron que más del 70 % (de ellos) ahora pueden publicarse en su totalidad", ha explicado la Casa Blanca en un comunicado.

Asimismo, ha añadido que en la mayoría de los registros no existe una necesidad legítima de protección de los archivos. No obstante, puede darse el caso cuando los documentos pueden producir "daño" a la defensa militar estadounidense, a las operaciones de Inteligencia, a la aplicación de la ley o a las relaciones exteriores de Estados Unidos, ha resaltado el presidente estadounidense.

Los Archivos Nacionales continuarán revisando los documentos hasta el próximo 1 de mayo de 2023, de manera que cualquier información retenida que las agencias no "recomienden para un aplazamiento continuo" se publicará antes del 30 de junio de 2023.

Muerte de Kennedy

El expresidente John F. Kennedy tenía 46 años y cumplía su primer mandato como presidente cuando fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 al recibir varios impactos de bala mientras viajaba en una comitiva presidencial con motivo de una visita oficial al estado de Texas.

Por aquellos disparos fue arrestado Lee Harvey Oswald, quien dos días después, cuando acudía a declarar por los hechos, fue asesinado por Jack Ruby, propietario de un club nocturno de la ciudad de Dallas. La Comisión Warren, encargada de investigar el asesinato, concluyó que Oswald actuó solo.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más