Ucrania, la revuelta en Irán y la pandemia en China marcarán el 2023 en el plano internacional
El nuevo año estará marcado por la guerra de Ucrania que el 24 de febrero cumplirá un año; la pandemia de la covid-19 en China y su posible repercusión en el mundo y la revuelta en Irán.
1.-Recrudecimiento de la guerra en Ucrania
Pese a que en los últimos días se han intensificado los ataques de Rusia a las infraestructuras ucranianas, se considera posible una victoria de Ucrania. Kiev parece capaz de reconquistar los territorios perdidos desde la invasión, incluido el Donbass. Este pronóstico que en principio parecía imposible es ahora probable dados los acontecimientos de los últimos seis meses.
A menos que Putin logre reclutar y armar a 300.000 soldados y Estados Unidos deje de ayudar a Kiev, algo poco probable, Rusia parece dirigirse a un fracaso militar, lo que conllevaría el final de la era Putin. Su Ejército no ha registrado ningún avance desde junio, y ha mostrado importantes carencias en el desarrollo de las operaciones y en materia de logística y armamento.
El Kremlin ha perdido más de la mitad de sus carros blindados y no dispone de sistemas de armas modernas en reserva.
2.-El régimen de Irán, más amenazado que nunca
Millones de mujeres iraníes han dejado de llevar el velo, y están apoyadas por una mayoría de hombres. La revuelta iniciada en septiembre tras la muerte de la joven Masha Amini, a manos de la Policía de la Moral, amenaza más que nunca la existencia del proprio régimen.
El régimen iraní podría salvarse a cambio de un reequilibrio en el reparto de poder en detrimento de los religiosos a favor de los pragmáticos. El régimen puede también endurecer la represión con el riesgo de ser superado por los acontecimientos. La única oportunidad para él régimen es la ausencia de una oposición organizada para reemplazarlo. Las próximas semanas serán cruciales.
3.- China intentará relanzar su economía tras la covid-19
La incertidumbre sobre las perspectivas de crecimiento de China en 2023 es enorme, según destacados economistas. China ha abandonado la política de cero covid que ha lastrado enormemente a su economía, y eso ha llevado a los expertos a predecir una recuperación económica que podría alcanzar un crecimiento del 5 % durante el nuevo año. Pero en todo caso a cambio de un alto precio, ya que la pandemia, según los epidemiólogos, podría causar la muerte de más de dos millones de personas en el país asiático.
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.